En feria ofrecen papa de Cocapata, mermelada de Tarata, vino de Arani y más

Una centena de productores participa de Feria de Alimentos y Bebidas que se desarrolla en el estadio Félix Capriles y será hasta este domingo.

Ofrecen papa nativa de Cocapata, mermeladas de Tarata y vino de Arani, entre otros. Una centena de pequeños y medianos productores, de diferentes municipios del departamento, exhibe sus productos en la primera Feria de Alimentos y Bebidas que se desarrolla en el estadio Félix Capriles, según informó la Gobernación. 

La actividad se llevará a cabo hasta este domingo 10 de octubre.

En el lugar, los visitantes pueden encontrar diversidad de productos alimenticios, desde los procesados hasta los naturales como fruta deshidratada, lácteos, panes, masitas e incluso verduras frescas y papa.

La Gobernación informó que todo tiene «precios accesibles».

Javier Edgar Pérez, productor de papa nativa de Cocapata, exhibe al menos 60 variedades del tubérculo como condorcillo, Catahui, Pinta boca, Achacana, Llamwira, Papaflor, Juchiaca, Cusucusi, Achacana negra, Chicillo y  Larichulu, entre otros. 

Las verduras cuentan con certificación SPG, lo que garantiza una alimentación saludable sin ningún tipo de agroquímico ni pesticida. 

Orlando Veizaga, quien comercializa mermeladas de Tarata, afirma que conservar una empresa pequeña es un sacrifico arduo, porque también se debe mantener la cadena productiva en la transformación de alimentos.

“Quedamos agradecidos como pequeños empresarios, porque nos apoyan en estos emprendimientos”, manifestó en la inauguración.

El jefe de La unidad de Desarrollo Industrial Energías e Hidrocarburos de la Gobernación, Rodrigo Osinaga, señaló que el fin de este tipo de ferias es rearticular la cadena productiva de los micro y pequeños empresarios para reactivar la economía, que se vio fuertemente afectada por la pandemia del coronavirus.

Macario Álvarez, emprendedor de vinos y singanis Elefante Dormido, llegó desde Arani para mostrar su producción.

“Estamos impulsando la economía del Valle Alto; estoy impresionado con tantos emprendimientos que hay en esta feria”, destacó. 

El secretario de Desarrollo Productivo, Homar Claros, manifestó que desde el Gobierno central se trabaja en reactivar la economía productiva del país en coordinación con municipios, luchando contra el contrabando.