La Jefa de Promoción a la Infancia, Tatiana Neri explicó que, este 18 de octubre también volverán a funcionar los centros de convenio.
Los 29 centros infantiles municipales reabrieron sus puertas para reiniciar con sus labores hoy, después de más de un año de suspensión a causa de la pandemia del Covid-19.
La reapertura de estos centros, públicos y gratuitos, se realiza con el 50% de su capacidad y exigiendo todas las medidas de bioseguridad a las familias de los niños de 0 a 4 años asistentes, como alcohol para la desinfección de manos y barbijos, además del uniforme propio de los mismos y mudas extra de ropa para juego.https://web.facebook.com/v11.0/plugins/like.php?action=recommend&app_id=140708062615224&channel=https%3A%2F%2Fstaticxx.facebook.com%2Fx%2Fconnect%2Fxd_arbiter%2F%3Fversion%3D46%23cb%3Df28064b73eb23fc%26domain%3Deju.tv%26is_canvas%3Dfalse%26origin%3Dhttps%253A%252F%252Feju.tv%252Ff2340f4b7284d%26relation%3Dparent.parent&container_width=1020&href=https%3A%2F%2Feju.tv%2F2021%2F10%2Fcentros-infantiles-municipales-reabren-al-50-de-su-capacidad-padres-vacunarse-contra-el-covid-19%2F&layout=button&locale=es_ES&sdk=joey&share=true&size=large&width=
Los padres de familia que deseen inscribir a sus hijos a los centros deben tener el esquema de vacunación contra el coronavirus completo y presentar el certificado correspondiente, además del certificado de nacimiento del menor y el carnet del esquema de vacunación PAI de los menores.
La Jefa de Promoción a la Infancia, Tatiana Neri explicó que, este 18 de octubre también volverán a funcionar los centros de convenio.
Los protocolos de bioseguridad para retornar al trabajo fueron aprobados por el Servicio Departamental de Salud (SEDES), después de realizar la planificación y estrategias de funcionamiento en pandemia. Por ejemplo, que cada centro cuenta con un botiquín de medicina tradicional, se realice la desinfección constante a los ambientes y que las facilitadoras y manipuladoras de los centros hayan recibido la vacuna contra el COVID-19, sostuvo.
El funcionamiento será de 08:00 a 16:00 horas y, a la fecha, se tiene inscritos 807 niñas y niños en los 29 Centros dependientes del municipio, indicó la jefa de Promoción a la Infancia, Tatiana Neri.
La facilitadora del Centro Infantil Ingavi, Mónica Terceros, explicó que, desde el ingreso al Centro, las niñas y niños son desinfectados y se exige que porten alcohol en líquido o en gel y barbijo o protector facial.
“Por ahora se tiene inscritos a menores desde 1 año a 4 de años de edad y estamos haciendo que se les vuelva una costumbre el uso del barbijo o la mascarilla facial”, manifestó Terceros.
Acotó que se está evitado la concentración de niñas y niños en los ambientes de atención, complementariamente se procede a ventilarlos constantemente abriendo puertas y ventanas; la práctica del lavado de manos también es una constante.