Del Castillo dice que Maria Fernanda se suicidó, y ordenó investigar a policías por dos vías

El ministro de Gobierno, Eduardo de Castillo, reafirmó este viernes que la joven Maria Fenanda se suicidó en una celda de la Estación Policial Integral (EPI), pero instruyó la investigación penal y disciplinaria de los efectivos que tenía a su cargo el caso.

Denuncia de violación: IDIF dice que no halló signos de violencia en la  joven que apareció muerta en una celda policial | Gente

“El certificado médico forense demuestra que no ha existido ningún tipo de violencia, no ha existido violación como están señalando en algunas redes sociales, era una mujer que se ha quitado la vida; sin embargo, existe responsabilidades (…) de cómo pudimos haber evitado la muerte de esta mujer en una de las celdas policiales.

La autoridad informó que los efectivos son investigados por el delito de incumplimiento de deberes.

“Ya han ido a declarar al Ministerio Público seis efectivos policiales, uno de los delitos que se está investigando es por incumplimiento de deberes. Será la Justicia quien determine ampliar o no estos delitos”, expresó.

Aseguró que la orden de realizar la investigación para esclarecer la muerte de la joven se dio tras conocer este hecho. Asimismo, reiteró que según el examen médico forense se descarta cualquier tipo de agresión, además, señaló que quienes custodiaban la celda era dos oficiales mujeres; sin embargo, los efectivos policiales deben ser investigados en la vía penal y disciplinaria.

“Una vez mi persona toma conocimiento del suicidio de una mujer en una de las celdas policiales instruye que se realice una investigación penal y una investigación disciplinaria en contra de los seis efectivos policiales (…) tanto a las personas que lograron su arresto, como a las personas que estaban custodiando a esta mujer”, expresó el ministro en conferencia de prensa.

Añadió que se solicitó una copia del certificado de defunción y del certificado forense que descarta que la joven hubiera sufrido algún tipo de violencia. Indicó que se investigará el grado de responsabilidad de cada uno de los paticipantes y se determinará si pudieron evitar la muerte de la joven.

Acotó que los efectivos cumplieron con el protocolo de quitar las agujetas de las zapatillas, pero no así del cordón que tenía en su pantalón, y con el que se presume que se habría quitado la vida.

“Manifestamos a la familia de la víctima que, si ellos deciden realizar nuevamente un examen médico forense, vamos a generar las condiciones materiales para que nuevamente se realicen. Inicialmente el primer examen médico forense, reitero, descarta cualquier símbolo o signo de violencia en contra de esta persona, descarta cualquier tipo de violación (…), las personas que custodiaban a esta mujer eran dos mujeres oficiales”, indicó a autoridad.

Según el reporte policial, la joven fue detenida junto a otras tres personas por consumir bebidas alcohólicas en un vehículo en vía pública. El 6 de octubre, reportaron que María Fernanda fue encontrada en una celda sin vida. Los efectivos policiales indicaron que se suicidó con un cordón; sin embargo, la familia de la víctima cuestionó esa versión.

La noche del jueves se registró una movilización de los familiares, amigos y vecinos de la María Fernanda, que dejó en la orfandad a dos hijos menores. Su entorno no cree en la versión de la Policía y considera que María Fernanda fue víctima de abusos.

El informe forense detalla que la muerte ocurrió por anoxia cerebral causada por un supuesto ahorcamiento y se espera conocer las declaraciones de otros dos varones que fueron detenidos junto a la joven.