Incendios destruyen mil hectáreas en el Tunari

Tras registrarse en tres días al menos ocho incendios en el Parque Nacional Tunari, la cantidad de vegetación afectada por el fuego subió a mil hectáreas en lo que va del año, informó  la secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Maricela Rodríguez.

Sólo ayer se reportaron dos focos de calor, uno fue controlado en la madrugada, mientras  que personal del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cercado, bomberos y voluntarios trabajaron por varias horas para sofocar el otro.

“En horas de la madrugada, al promediar las 3:00 se registró un incendio que fue atendido por el Sernap y la UGR de Cercad. El viernes tuvimos tres focos de calor, las causas serán investigadas por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra y la Policía, pero creemos que son provocados por el horario en que se dan”,  aseveró.

Rodríguez  destacó la labor de los brigadistas de la UGR de la Gobernación, de las alcaldías y de los voluntarios del SAR Bolivia, Geos y otros grupos de rescate para ayudar a combatir estos siniestros.

“Hemos atendido hasta la madrugada de este sábado un incendio de magnitud en la localidad de Combuyo en Vinto en el que se vieron afectadas 173 hectáreas de vegetación nativa, en el control participaron 153 personas y se monitorea el lugar para que no se reactive. En este trabajo intervinieron incluso comunarios y el SAR-FAB”, acotó.

Ante el incremento de quemas,  puntualizó que entregó equipamiento al personal de la Gobernación y a los voluntarios, aunque esto no será suficiente si la población no toma conciencia sobre el  daño ambiental.