En el marco de las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), este jueves, la Asamblea Legislativa Plurinacional abrogó el decreto que el gobierno del presidente Luis Arce aprobó en febrero pasado para dictar amnistía a las personas que fueron procesadas por los hechos de 2019 y que son afines al Movimiento Al Socialismo.
El Decreto 4461 de Concesión de Amnistía e Indulto por Razones Humanitarias y Perseguidos Políticos fue aprobado por el gobierno de Arce con el fin de beneficiar a reos comunes que están privados de libertad y a personas que fueron acusadas de atentar contra el Estado.
El decreto de febrero define que las “personas que fueron procesadas penalmente durante el Gobierno de facto, en franca vulneración de los derechos humanos, garantías y libertades constitucionales, por la presunta comisión de delitos que tengan relación directa con los conflictos sociales dentro la crisis política institucional del Estado acaecida en el país entre el 21 de octubre de 2019 y el 17 de octubre de 2020” podrán acceder a la aministía.
Adolfo Flores, senador del partido oficialista, explicó que con la abrogación de la norma aprobada en febrero de 2021 se cumple una de las recomendaciones de los expertos que investigaron la violencia y muerte de 2019. “Hemos tomado la decisión de abrogar el decreto y expresar que ese decreto tenía el perdón de penas de sentenciados y por el camino político los perseguidos políticos. Entendemos que solo han sido beneficiados los que tienen sentencia”, sostuvo en declaraciones a los medios la tarde de este jueves.
“Han declarado ‘suficiente discusión’ totalmente avergonzados de manera vertiginosa porque les da vergüenza abrogar su propio decreto de impunidad”, afirmó el jefe de bancada de la opositora Comunidad Ciudadana (CC) en la Cámara de Diputados, Carlos Alarcón.