CSUTCB tiene identificados al menos 4 ministros que deberían ser reemplazados

La falta de coordinación es uno de los motivos para quitar el apoyo a esas autoridades por parte de la Confederación de Campesinos

Gabinete de ministros

Fuente: Unitel

Este sábado 27 de marzo, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) se reunirá en Cochabamba, donde evaluarán a todo el gabinete de ministros y sacarán conclusiones sobre quienes deberían permanecer y quienes deberían ser alejados de sus cargos.

Ever Rojas, ejecutivo de la CSUTCB, manifestó que se reunirán y evaluarán a todas estas autoridades ya que la dirigencia pide coordinación con los ministros.

El ministro de Justicia, Iván Lima, no es bien visto por el sector campesino, quien lo acusa de haber intentado abrir la Constitución Política del Estado (CPE) para modificar la justicia indígena originaria.

“La Confederación Única ha sido sorprendida de que el Ministerio de Justicia estaría organizando un comité de letrados para revisar y modificar la Constitución Política del Estado en el tema de la jurisdicción indígena originaria campesina”, manifestó a la red UNITEL, Daniel Cáceres, parte de la comisión de justicia de la CSUTCB.

La CSUTCB afirma que son varios los ministros que los rechazan y que no se reúnen con ellos, la falta de coordinación es uno de los motivos para quitarles el apoyo a esas autoridades.