Puente Tiquipa del cantón Chojasivi, municipio de Pucarani. Foto: Comisión de Comunicación de la CEB.
Los comunarios de Chojasivi se encuentran preocupados por la contaminación del río Katari, caudal que llega desde los municipios de El Alto, Viacha y Laja.
La Paz, 29 de octubre (ANF). – Diferentes autoridades originarias, la alcaldía del municipio de Pucarani, el ministerio de Medio Ambiente y otras instancias promueven una limpieza en el cantón Chojasivi para que la basura acumulada en el puente de un río no llegue al lago Titicaca, uno de los lagos del país que está siendo contaminado en diversos sectores por los que se extiende.
Una gran cantidad de botellas pet, animales muertos, pañales, ramas de hiervas secas y otro tipo de desechos se encuentran estancadas en el puente Tiquipa de la comunidad del mismo nombre. La basura acumulada se encuentra a pocos kilómetros del lago Titicaca y fue arrastrada por el caudal del rio conocido como Katari, cuyo caudal proviene desde los municipios de El Alto, Laja y Viacha.
“A esa pampa desemboca basura de El Alto, de los municipios de Viacha y Laja. Nos despachan por el cauce del río (katari) y afecta totalmente a los ganados porque el agua llega sucio y contaminado, no hay como limpiarlo, entonces, los ganados consumen eso”, declaró a la ANF la autoridad originaria de la sub central general Chojasivi, Pablo Gutiérrez.
Las aguas servidas de tres municipios colindantes con el cantón Chojasivi del municipio de Pucarani llegan al lago Titicaca por el río conocido como Katari. Al no existir filtros para la limpieza del agua ni tratamiento de la misma, la sustancia natural llega contaminada y con basura que se queda estancada en algunos puentes pequeños instalados en diferentes lugares de la zona.
Los comunarios cercanos al rio Katari viven generalmente de la producción de leche y por la necesidad sus ganados beben esas aguas contaminadas, según el dirigente Pablo Gutiérrez.
Exigen a las autoridades del gobierno central y a la gobernación de La Paz que den una solución definitiva porque día a día ven como sus ganados se enferman y otros mueren con alguna enfermedad contraída por la contaminación del río.
“Nos preocupa harto los animales, por esa causa algunos empiezan a morirse. Nosotros queremos una solución de una vez”, expresó Gutiérrez.
Indicó que durante la limpieza conjunta que realizarán en el puente Tiquipa, harán conocer sus necesidades a las autoridades de Gobierno que lleguen al lugar. Está previsto que la limpieza inicie a las 8:00 horas de este viernes.
“Van a venir en una visita para recoger la basura (del puente Tiquipa) para eso nos estamos alistando. Seguramente va (a) haber diferentes expresiones. Nosotros vamos a pedir un proyecto de tratamiento para que ya no entre las aguas sucias y pueda servir para el riego”, manifestó Gutiérrez en su lengua originaria.