El encuentro presidencial entre el presidente de Bolivia, Luis Arce, y su homólogo de Perú, Pedro Castillo, en el marco de la VI Reunión del Gabinete Ministerial Binacional, busca reconstituir las relaciones bilaterales entre ambos pueblos.
El presidente del Perú, Pedro Castillo Terrones, reafirmó este sábado el histórico compromiso de hermandad de su país con Bolivia, tras su arribo a La Paz, donde sostendrá reuniones con el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, en el marco de la VI Reunión del Gabinete Ministerial Binacional Bolivia – Perú.
“Vengo acá, en nombre de este pueblo hermano a reafirmar este compromiso, a reafirmar este histórico compromiso y esta hermandad en el marco del VI Gabinete Binacional. Desde ya estrecharle mi profundo abrazo al hermano Luis Arce y al pueblo boliviano”, señaló en su intervención tras su arribo al Aeropuerto Internacional de El Alto.
El vocero presidencial de Bolivia, Jorge Richter, señaló este sábado que Bolivia y Perú tienen una historia conjunta, por lo que el Gabinete Binacional se encamina a fortalecer el desarrollo económico y cultural de ambos pueblos.
“No solo tenemos una historia conjunta que compartimos entre ambos pueblos, sino también economías en los puntos fronterizos y en ciudades circundantes a ellos, también tiene una vitalidad importante. En esa perspectiva, estos gabinetes binacionales, alrededor de seis eventos parecidos que hemos tenido en el pasado, van fundamentalmente a fortalecer el desarrollo económico, el desarrollo cultural, el quehacer de integración también”, expresó.
La última reunión presidencial y V Gabinete Binacional entre Perú y Bolivia se realizó en la municipalidad de la ciudad de Ilo, Perú el 25 de junio de 2019, donde los entonces mandatarios Martín Vizcarra y Evo Morales, suscribieron la Declaración de Ilo de 49 puntos de interés en común.
La primera versión del Encuentro Binacional se desarrolló el 23 de junio de 2015, en la Isla Esteves en Puno, Perú; la segunda el 2 de septiembre de 2016 en Sucre, Bolivia; la tercera el 1 de septiembre de 2017 en Lima, Perú; y la cuarta el 3 de septiembre de 2018 en la ciudad boliviana de Cobija.
El Gabinete Binacional Bolivia – Perú se constituye en el mecanismo de coordinación político y diplomático de más alto nivel, en el que participan los Presidentes y sus Ministros de Estado, con el objetivo de impulsar la amplia agenda bilateral y establecer un espacio de diálogo político, en el que se coordinan acciones en temas de interés común.
Tras los actos protocolares de recibimiento en el Aeropuerto Internacional de El Alto, el Presidente Constitucional de la República de Perú fue conducido a la ciudad de La Paz, centro político de Bolivia, para el inicio de las reuniones de alto nivel.
Los gobiernos de Bolivia y Perú alistan el funcionamiento de 18 mesas de trabajo y 107 compromisos sobre cuatro ejes estratégicos referidos a medioambiente, seguridad y defensa, gestión de riego y cooperación en materia judicial, informó este jueves la viceministra de Gestión Institucional y Consular, Eva Chuquimia.
Una delegación de al menos 50 funcionarios gubernamentales y diplomáticos peruanos se encuentra en el país en el marco del encuentro presidencial y VI Reunión del Gabinete Ministerial Binacional Bolivia – Perú.
Este nuevo encuentro será diferente a los anteriores, debido a la presencia del profesor Pedro Castillo, un presidente que representa a los sectores mayoritarios del pueblo peruano, destacó por su parte el diputado Sandro Ramírez.
“Él (Pedro Castillo) representa a la clase trabajadora del pueblo peruano y está viniendo a hacer un trabajo de coordinación con nuestro hermano presidente Luis Arce Catacora. Se realizará un trabajo bilateral de compromiso, principalmente con relación a la economía y la producción en beneficio de ambos pueblos”, resaltó.