Al menos 120 brigadistas, entre bomberos, voluntarios y funcionarios de la UGR de la Gobernación y el municipio de Mizque buscan controlar el incendio de magnitud en la comunidad Tujmapalmar, en el cono sur de Cochabamba, pero sin el apoyo aéreo del Bambi Bucket porque sigue en mantenimiento.
El incendio comenzó el pasado miércoles y en tres días devastó varias hectáreas de pastizales. La cuantificación de los daños se hará luego de controlar la quema, informó la secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Maricela Rodríguez.
“El incendio está en quebradas bastantes profundas, de más de 50 metros, de muy difícil acceso y es una de las razones por las que no se ha podido sofocar en estos días, pero ya están tratando de controlar esto”, dijo Rodríguez.
Sobre el apoyo aéreo con el Bambi Bucket, la Secretaria de la Madre Tierra indicó que “(el helicóptero) está en mantenimiento, hemos sobrevolado en aeronaves de reconocimiento que tienen el sistema de anclaje diferente”.
En tanto, el gobernador, Humberto Sánchez, dijo que se enviarán informes al Viceministerio de Defensa Civil para solicitar el apoyo aéreo con el fin de ayudar a los brigadistas a sofocar este incendio que, hasta el cierre de esta edición, aún no fue controlado.
En la zona afectada los voluntarios del SAR-Bolivia, la UGR de la Gobernación, UGR de Mizque y soldados del Centro de Instrucción de Tropas Especiales (CITE) y del Servicio de Búsqueda y Rescate de la Armada Boliviana (Sbrab) combaten el siniestro.
El coordinador del SAR, Bernardo Aranibar, indicó que hoy domingo se tiene previsto enviar más voluntarios para atender este incendio de magnitud. Al mismo tiempo, lamentó que las autoridades no puedan gestionar el apoyo aéreo de formaoportuna.
PROCESO POR QUEMA EN EL TUNARI
La Gobernación de Cochabamba sigue de cerca los procesos contra el autor o los autores de los incendios en el Parque Nacional Tunari, informó la directora jurídica Patricia Sánchez.
“La Gobernación ha iniciado de oficio procesos contra autor o autores por el ultimo incendio que ha sido ocasionado el domingo pasado, ya tenemos un fiscal asignado y ha recaído en el Juzgado Quinto de Instrucción en lo Penal”, dijo Sánchez.
Asimismo, indicó que se sumará como parte en el proceso que inició el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap). El ultimo incendio de magnitud provocó la pérdida de al menos 650 hectáreas de vegetación nativa en el Parque Tunari.