En nueve meses solo el 54% de la población vacunable recibió el esquema completo antiCovid

Tarija y Cochabamba son los departamentos que registran mayor cobertura de vacunación anticovid.

La Paz, 2 de noviembre (ANF). – Desde que comenzó la vacunación contra el coronavirus (Covid-19) en territorio nacional hace algo más de nueve meses (278 días), solo 3.872.775 personas están completamente vacunadas, con el esquema completo (de unidosis o dos dosis), lo que representa el 33% respecto de la población total de 11.67 millones de habitantes, mientras que asciende a un 53,9% en relación a la población meta vacunable (mayores de 18 años), inicialmente establecida por el Gobierno, pero que ahora se ha extendido a menores de edad de 16 y 17 años, según refleja el análisis de la herramienta digital BoliGráfica, con datos oficiales.

Además se informa que poco más del 2% (respecto de la población total o 4,5% respecto de la población vacunable), de las personas, recibió la tercera dosis hasta el 31 de octubre, según un el análisis de BoliGráfica.

En el informe se aclara que según el cálculo sobre la población vacunable, más de 7 millones de habitantes, ya el 54% está inmunizado completamente y el 64% recibió una dosis.

Según los datos del análisis, hasta el 31 de octubre, Tarija y Cochabamba son los departamentos que registran mayor cobertura de vacunación anticovid. El primero tiene 66% de su población totalmente inmunizada y el 75% recibió una de las dosis; mientras que en Cochabamba la población inmunizada con ambas dosis representa el 57%.

Ese dato fue confirmado por el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, que destacó que Tarija y Cochabamba encabezan la cobertura de inmunización contra el Covid-19, mientras que Potosí, Beni y Pando ocupan los últimos lugares, con el 43%, 45% y 42% de dos dosis, respectivamente.

“Tarija y Cochabamba son los departamentos que están con mejores coberturas de vacunación: en primeras dosis, 73,7% por ciento y 68,2 (respectivamente); y en segundas están con 64,5% y 58,3, ambos departamentos”, informó según la agencia Abi.

De acuerdo a los datos, el departamento de Santa Cruz tiene 1.161.921 personas vacunadas completamente y 1.379.707 con al menos una dosis de los inoculantes; 941.929 personas en La Paz fueron inmunizadas completamente y alrededor de 1.110.542 tiene al menos una dosis y en Cochabamba, 726.172 personas recibieron la vacuna completa y 848.278 recibieron al menos una dosis de las vacunas anticovid.

En Tarija 240.046 personas recibieron dosis completas. 274.206 tienen una dosis al menos; Potosí 229.559 vacunados totalmente, 269.689 con alguna de las vacunas. Chuquisaca. 221.277 fueron inmunizados con las dosis completas; Oruro 183.474, Beni 120.059 y Pando apenas tiene 36.888 personas inmunizadas.

Indicó que Potosí, Beni y Pando tienen una cobertura en segundas dosis que está por debajo del 45%, y en primeras dosis oscilan entre el 52% y el 57%, “por debajo de la media»

De acuerdo al Ministerio de Salud, hasta el lunes 1 de noviembre 342.658 personas recibieron las terceras dosis de las vacunas anticovid, 3.636.502 tienen las primeras dosis, 2.935.988 las segundas dosis y 936.847 de unidosis (Janssen), con lo que a la fecha, de las 15.391.400 dosis de vacunas que arribaron al país, quedaría un saldo disponible de 7.539.405.

Autoridades del Ministerio de Salud señalaron que las dosis de vacunas dispuestas para la dosis de refuerzo que no se aplicaron y vencían hasta fin de octubre serán desechadas, aunque no dieron cifras de a cuántas alcanzan, lo que reduciría la disponibilidad total de dosis.