Ante el anuncio de un paro indefinido a partir del lunes contra la Ley 1386, López, aclaró que las clases serán normales en el departamento paceño.

El titular de la Dirección Departamental de Educación de La Paz, Carmelo López, confirmó el retorno a las clases presenciales en el departamento paceño desde el lunes.
López en rueda de prensa explicó que los estudiantes de colegios de convenio, fiscales y privados ubicados en la periferia de la ciudad están obligados a retornar a las aulas, mientras que los del casco central pueden pasar clases bajo la modalidad a distancia debido a la cantidad numerosa de alumnos por curso y a fin de evitar el riesgo de contagios por el coronavirus.
“El lunes estamos habilitando las clases presenciales en La Paz 1 y 3, es decir de aquellos colegios que están en la periferia, mientras que La Paz 2 deben optar por las clases a distancia o semipresenciales, estos colegios están en el casco central, es decir van desde Max Paredes, San Miguel y con tope a la zona de Palca”, agregó.
Aclaró que en caso de las clases a distancia, los docentes deben asistir de forma obligatoria a los establecimientos educativos para impartir la enseñanza desde las aulas a fin de reforzar los conocimientos de los estudiantes. indicó que en la urbe alteña, las clases son presenciales en todos los colegios.
“En la modalidad a distancia, los maestros deben pasar clases desde las unidades educativas. El director de cada colegio tiene que hacer el control necesario de cómo se lleva el proceso pedagógico para reforzar a los estudiantes. La asistencia de los profesores en el aula es obligatoria”, afirmó.
Señaló que los centros de educación alternativo y especial también deben adecuarse a las nuevas disposiciones.
Ante el anuncio de un paro indefinido a partir del lunes contra la Ley 1386, López aclaró que las clases serán normales en el departamento paceño.
“No podemos perjudicar ni un día a nuestros estudiantes porque ya estamos finalizando la gestión educativa. Ningún maestro, por conciencia, acatará el paro”, manifestó, a tiempo de advertir con sanciones aquellos docentes que acaten las movilizaciones.