Alcón cree que la demanda de 2/3 ‘evidencia más’ los intentos de ‘desestabilización’

Según la viceministra Gabriela Alcón, en Santa Cruz se pierde más de $us 32 millones cada día por el paro indefinido.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, consideró este viernes que la nueva demanda de la restitución de los 2/3 de votos, para la toma de decisiones en el legislativo, solo “evidencia aún más” que los opositores en realidad buscan desestabilizar al Gobierno y que el pedido inicial de la anulación de la Ley 1386 solo fue un “pretexto”. 

“Sobre los 2/3, esto está en la Constitución, lo dice de manera muy clara y yo creo que con eso se evidencia aún más que el tema de la Ley (1386) solo es un pretexto que está utilizando la oposición y los cívicos para generar esto que lo hemos denunciado constantemente: la desestabilización de un gobierno democráticamente elegido”, dijo.

El paro indefinido, que se cumple desde el lunes de manera parcial en algunas regiones del país, fue convocado inicialmente en demanda de la anulación de la 1386, de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo.

Pero luego se empezó a hablar de la eliminación de todo un paquete de leyes, consideradas por los manifestantes como “malditas”, y finalmente se sumó el pedido de la restitución de los 2/3 en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Entonces, “primero fue la Ley 1386, luego sumamos (más) leyes, ahora vamos con los 2/3 (y a ese paso) vamos a desconocer hasta la Constitución. (Por tanto) ahí se evidencia claramente que los cívicos y la oposición lo que buscan es desestabilizar al Gobierno (usando) solo un pretexto y por eso estamos mostrando nosotros toda la apertura al diálogo con los sectores involucrados”, insistió Alcón.

Entretanto, continúa el paro, principalmente en Santa Cruz, donde, según la viceministra Alcón, se pierde más de $us 32 millones cada día por la medida de presión. “Y eso está afectando nuestra economía, la economía de la población más humilde”, añadió.