Ayer, la Armada recuperó el cuerpo de un colombiano que el viernes fue arrastrado por la crecida del afluente y que murió ahogado. Buscan tres desaparecidos.
La riada del viernes en Mapiri, en el norte de La Paz, arrasó con las casas de cinco familias pobres que ahora piden ayuda desde las instalaciones de la iglesia evangélica de ese municipio. Entre los afectados hay cinco menores que escaparon del desastre sólo con un pantalón corto puesto.
“Aquí en nuestra iglesia tenemos a cinco familias y hablamos de 20 personas que lo perdieron todo con la crecida del río. Necesitamos ayuda para ellos, porque los niños, por ejemplo, escaparon con un short puesto y nada más”, contó a Página Siete el pastor evangélico Norberto Barros. El viernes en la madrugada la crecida de los ríos Mercke y Mapiri en esa zona tropical arrasó con viviendas y maquinaria pesada que usaban los mineros cooperativistas en esa región aurífera.
Hasta ayer, cinco personas oficialmente fallecieron producto del desastre natural y aún buscan los cuerpos de otras tres personas. “En este momento, otras familias están en el río tratando de recuperar algunos bienes. Allí está toda la gente amontonada pidiendo ayuda para sacar sus cosas del lodo”, añade Barros.
Mapiri, que se encuentra a 168 kilómetros de la ciudad de La Paz, fue golpeada el viernes por la crecida de ambos afluentes. La Alcaldía del lugar, el Viceministerio de Defensa Civil y la Armada continúan con las tareas de rescate de los desaparecidos.
Y otros no se resignan a perder el esfuerzo de años de trabajo. “Un vecino estaba buscando apoyo ayer para tratar de sacar su volqueta del lodo con el que fue enterrado. Sabemos que incluso fue a la Alcaldía a pedir ayuda, pero no sé si se la dieron”, precisó el evangélico.
Videos enviados por comunarios de Mapiri mostraron cómo la furia del río se llevó retroexcavadoras, tractores y camiones F-12, los más pesados. “Estamos realizando los informes sobre las pérdidas que sufrieron los pobladores y las cooperativas mineras”, sostuvo el domingo el alcalde mapireño Alfredo Apaza.
Rescataron otro cuerpo
Luego de tres jornadas de intensa búsqueda, efectivos de la Armada Boliviana recuperaron ayer el cuerpo sin vida de uno de los tres desaparecidos.
Se trata de un varón de nacionalidad colombiana, de 51 años de edad, según indicó la Armada. El hombre trabajaba en la empresa minera Sorata y perdió la vida por ahogamiento. Los informes dan cuenta que el colombiano se llamaba Jairo Acosta.
El cuerpo fue recuperado en aguas de una fosa al lado del río Mercke, por efectivos navales del Servicio de Búsqueda y Rescate de la Armada Boliviana, buceadores del Centro de Instrucción de Buceo en Altura y la Capitanía de Puerto Mayor Guanay de la Armada, quienes procedieron a entregar el cuerpo a las autoridades competentes.
Con el hallazgo de este cuerpo se confirma el fallecimiento de cinco personas por la riada. Se informó que los rescatistas están empeñados ahora en dar con los cuerpos de otros dos desaparecidos uno de nacionalidad peruana y el otro de nacionalidad boliviana. No es la primera vez que los ríos Mercke y Mapiri crecen y provocan luto en Mapiri.
51
años
tenía el colombiano
cuyo cuerpo fue rescatado.
En nuestra iglesia tenemos a cinco familias y hablamos de 20 personas que lo perdieron todo con la crecida de los ríos
Norberto Barros, pastor
5
fallecidos
se registraron hasta la fecha en Mapiri,
buscan otros desaparecidos.