Familia de Tarija víctima de feminicidio viaja a El Alto en busca de justicia

Red Contra la Violencia pide justicia para Telma

Familiares de la tarijeña Telma Daniela Gareca, quien el domingo fue encontrada muerta en plena vía de la ciudad de El Alto, se trasladan hasta el departamento de La Paz en busca de justicia. La Red Contra la Violencia de Tarija pide a las autoridades colaborar con la familia para que puedan recoger su cuerpo.

De acuerdo con la investigación preliminar, Telma, de entre 20 y 25 años de edad,fue encontrada cerca de las 04:30 de la madrugada del domingo en el Distrito 12 de la urbe alteña con signos de haber sufrido agresión sexual. La víctima había llegado hasta la Sede de Gobierno a trabajar como mesera para obtener mayores recursos económicos.

La autopsia de Ley determinó como la causa de muerte anoxia cerebral, compresión cervical extrínseca y asfixia mecánica por estrangulación, también se observaron lesiones compatibles con agresión sexual.

Según los datos de la Fiscalía General del Estado de Bolivia en el país se han registrado 95 feminicidios y 34 infanticidios entre enero y octubre de 2021, una cifra que advierte con convertirse en la peor de la última década a falta de dos meses para concluir el año.

Las regiones de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, las más pobladas del país y que constituyen el llamado «eje central», registraron la mayor cantidad de feminicidios, con 36, 16 y 14, respectivamente, según el reporte de la Fiscalía. La región andina de Potosí reportó otros 10 casos, Oruro tuvo 8, Chuquisaca 4, Beni 3, Tarija 3 y Pando uno, según la misma fuente.