El plan de inmunización al coronavirus en el Beni proyecta vacunar a 250 mil personas hasta el mes de septiembre, informó Erick Vallejos, director del Servicio Departamental de Salud (SEDES).

Fuente: La Palabra
Para cumplir ese objetivo, “tenemos más de medio millón de dosis comprometidas para el departamento del Beni”, dijo.
El cronograma de vacunación contra el coronavirus en Beni se inició en febrero, dando la prioridad al personal sanitario denominado “de primera línea”, que trabaja en las unidades de terapia intensiva y en los centros “Centinela”.
En este marzo se está inmunizando al resto de los funcionarios de salud, a personas con cáncer y a enfermos renales que requieren diálisis.
En abril, se dará la vacuna a los adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades de base; en mayo, se contempla a las personas entre 50 y 59 años de edad y en junio se vacunará a las personas entre 40 y 49 años.
El cronograma de julio contempla a las personas de entre 30 y 39 años; en agosto se llamará a las personas entre 18 y 29 años y, desde septiembre, se inmunizará a las personas que por cualquier situación no se hayan vacunado antes.
Hasta el momento, se ha suministrado 1.100 dosis de la inyección rusa Sputnik V y en la actualidad se dispone de 18.220 dosis de la vacuna china Sinopharm.
Desde el SEDES se ha pedido a la población cumplir con las medidas de bioseguridad para evitar cambios en los patrones epidemiológicos./GADB