En una semana, tres infanticidios enlutan a Bolivia

Los niños, de entre un día de nacidos y 10 años, fueron victimados por familiares en Santa Cruz, La Paz y Potosí. En dos casos, los autores son los progenitores. Una adolescente fue sentenciada, mientras dos adultos fueron enviados preventivamente a prisión.

Tres infanticidios se registraron en menos de una semana en Santa Cruz, La Paz y Potosí. Una adolescente y dos adultos fueron detenidos por los crímenes; la primera fue condenada a seis años de cárcel, mientras que los otros dos se encuentran detenidos preventivamente en cárceles.

El primer caso se registró en Santa Cruz el 14 de noviembre, cuando una bebé, de un año y seis meses, fue ingresada al Hospital de Niños. La niña, con muerte cerebral y 140 días de impedimento, perdió la vida tras luchar durante tres días.

La madre, de 16 años, es la autora del crimen. Según las investigaciones policiales, ‘agarró a la niña y golpeó su cabeza contra la manija del ropero porque no dejaba de llorar’. La adolescente se declaró culpable, se sometió a un procedimiento abreviado y, al ser menor de edad, recibió una sentencia de seis años de presidio en un centro para menores de edad. Por ese delito, un adulto habría recibido 30 años de cárcel, sin derecho a indulto.

Se conoció que la ahora sentenciada perdió antes a otro bebé, de un mes de nacido, pero la causa habría sido desnutrición.

El 17 de noviembre, el conscripto Agustín C.F., de 18 años, fue a la casa de sus tíos, para conversar de una deuda de 48 mil bolivianos que tenía con ellos, en la urbanización Copacabana de la ciudad de El Alto. Su intención no era pagar la deuda, sino acabar con la vida de sus tíos y prima (hija de la pareja), y no levantar sospechas porque todos creerían que se encontraba en el cuartel.

Agustín apuñaló a sus tíos Gonzalo F.O. y Rocío M.S., de 33 y 22 años, y a su prima, de 10 años. La Policía se constituyó al domicilio, al llamado de los vecinos, y encontró a Gonzalo y su hija sin signos vitales, mientras Rocío fue encontrada con vida y trasladada a un hospital.

Más tarde, Agustín fue aprehendido, junto a su enamorada, por la zona 12 de Octubre. Su pareja aparentemente conocía del hecho, pero no dio parte a las autoridades.

El conscripto fue enviado preventivamente a la cárcel de Chonchocoro, mientras su enamorada recibió detención domiciliaria por presunto encubrimiento.

El 19 de noviembre, se conoció otro infanticidio registrado en Potosí. Emeterio G.F., de 45 años, es acusado de matar a su hijo, de un día de nacido, a quien habría asfixiado envolviéndolo con unas mantas hasta quitarle la vida. El Juzgado Cautelar de Sacaca dispuso su detención preventiva en la carceleta de San Miguel de Uncía hasta que finalice la investigación.

La fiscal de materia Elizabeth Molina manifestó que el hecho se registró el 6 de noviembre cuando Emeterio se dirigió al domicilio de la madre, quien estaba con el recién nacido, y de manera violenta se lo arrebató y huyó. La mujer no pudo seguirlo debido a que se encontraba delicada tras el parto.

Más tarde, la madre del bebé y sus familiares se trasladaron hasta el domicilio de Emeterio y ahí encontraron al recién nacido sin vida. La familia salió de la comunidad buscando ayuda de la Defensoría de la Niñez de Sacaca y el 11 de noviembre pudieron formalizar la denuncia.

El Ministerio Público registró 35 infanticidios a nivel nacional, entre el 1 de enero y el 15 de noviembre. La Paz es el departamento con mayor incidencia con 12 casos. Le sigue, Potosí con 7, Chuquisaca con 7, Santa Cruz con 3, Cochabamba con 3, Tarija con 2 y Beni con 1.

En 2020, se reportaron en el mismo periodo 48 infanticidios en toda Bolivia. Los infanticidios son cada vez más crueles y los autores son cada vez más jóvenes.