Lamentan que pobladores encubran a contrabandistas. El fin de semana se registró un nuevo hecho de violencia, con la quema de un motorizado que fue incautado
El Gobierno nacional anunció este lunes que presentará una querella criminal por los hechos de violencia registrados el fin de semana en Opoqueri (Oruro), donde una patrulla fue emboscada y se quemó un motorizado que fue incautado.
La información fue proporcionada por el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, quien aseguró que se tiene información respecto a quiénes son los que encubren esa actividad ilícita, aunque evitó afirmar si se trata de autoridades originarias o municipales.
“Hemos sufrido una emboscada de pobladores y de personas que se dedican al contrabando, esta población es hostil (…) Esta población protege a contrabandistas, no vamos a decir quiénes, si son autoridades originarias o municipales, pero tenemos bastante información. Iniciaremos una querella criminal, han atentado contra la integridad de los agentes, han quemado un motorizado y han usado explosivos”, sostuvo.
Adelantó que se reforzará con 500 uniformados las tareas de interdicción al ingreso de mercadería ilegal, sobre todo en las fronteras occidentales y del sur del país, tomando en cuenta que por fin de año incrementa el comercio.
“Se tiene previsto un plan, a partir de mañana (martes) ingresan unos 500 efectivos más que reforzarán la lucha contra el contrabando en puntos fronterizos en el sector occidental y llegaremos al sur del país, con Perú, Chile y Argentina. Trataremos de reducir el ingreso de mercadería ilegal a nuestro país”, precisó.
Admitió que las zonas limítrofes con Chile son las “más calientes”, por el paso de vehículos indocumentados, las grandes mercaderías, línea blanca, línea negra, y “eso hace que el contrabando esté bien organizado”.
“Con Perú también se tiene diversos planes, también está el frenar el contrabando de ganado, que sale por Perú, además de otro plan en Villazón, Bermejo y Yacuiba, para frenar mercadería que afecta la economía del país, como bebidas, gaseosas, carne, lácteos”, complementó.
Destacó que son unos 2.077 efectivos desplegados, quienes, en esta gestión realizaron más de 500 operativos.