El MAS prevé que más de 100 mil marchistas llegarán a La Paz; Arce y Choquehuanca estarán en el acto político

El presidente Luis Arce y el vicepresidente Choquehuanca participarán de la marcha en la que el MAS quiere mostrar su musculatura frente a la oposición

Evo Morales pretende reeditar las largas caminatas que lo posicionaron como líder político del Movimiento Al Socialismo (MAS) con una marcha que comenzará mañana desde Caracollo (Oruro) hasta La Paz.

El senador del MAS, Leonardo Loza, adelantó que mañana al menos 20 mil personas engrosarán columna de marchistas al inicio de la caminata desde Caracollo hasta La Paz. Serán 180 kilómetros de caminata.

A lo largo de la caminata se irán sumando más integrantes y a la ciudad de La Paz llegarán más de 100 mil personas, adelantó.

«El dia martes vamos vamos a arrancar con casi 8 mil personas el primer día, el segundo día o tercer día vamos a pasar de 10 mil a 15 mil y el último día estimamos llegar más de 50 mil, 100 mil, marchistas al centro de la ciudad de La Paz y ahí gritar a viva voz de que la democracia no se toca, la justicia se cumple, al gobierno electo por el voto se respeta» afirmó en declaraciones a periodistas.

Isabel Dominguez, dirigente de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas «Bartolina Sisa» de Cochabamba, afirmó que el objetivo de la movilización es la «defensa de la democracia» y «defensa del voto» que obtuvieron Luis Arce y David

«Quieren hacer respetar su voto del 18 de octubre de 2020, ese día hemos elegido al Presidente y Vicepresidente pero ahora vemos que la derecha que no quiere respetar eso» lamentó.

Según explicó que cada sindicato afiliado a esa organización enviará a un hombre y a una mujer a la marcha, y las federaciones provinciales también enviarán a sus representantes de manera obligatoria.

La marcha «en defensa de la democracia» fue anunciada por Evo Morales hace dos semanas como parte de un espaldarazo para el presidente Luis Arce que hasta la pasada semana estuvo cercado de conflictos por la Ley 1386 que fue abrogada por la Asamblea y el presidente en ejercicio David Choquehuanca.

Morales pretende reeditar las marchas cocaleras que protagonizó en la década 1990 y 2000 para presionar a los gobiernos de turno aunque hay quienes afirman que se trata del inicio de una campaña para fortalecer su liderazgo en su partido con miras a las elecciones de 2025.

Arce y Choquehuanca participarán de la marcha y el MAS quiere mostrar su musculatura

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, y otros legisladores de ese partido participarán en la movilización que arribará a La Paz el 29 de noviembre.

marcha caracollo

Evo Morales y los dirigentes del pacto de unidad convocaron a la marcha desde Caracollo. foto: Los Tiempos

La Paz, ANF. – El martes partirá una marcha desde la localidad de Caracollo de Oruro, donde participarán el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, además de los aliados del Movimiento al Socialismo (MAS), con el objetivo de mostrar la musculatura que tiene el partido gobernante frente a las movilizaciones de la oposición.

El líder del instrumento político Evo Morales explicó que a partir de las 07:00 arribarán las delegaciones, la marcha comenzará con una ofrenda a la pachamama acto en el que participarán ambos mandatarios y los legisladores de las cámaras de Senadores y Diputados.

“Los diferentes sectores se concentrarán en esa localidad a partir de las siete de la mañana, a las ocho se dará inicio la movilización con un pequeño acto donde se ha invitado a nuestro hermano presidente y vicepresidente. Es una marcha pacífica para demostrar la fuerza del pueblo”, dijo Morales.

La movilización partirá el 23 de noviembre desde la localidad de Caracollo con destino a la ciudad de La Paz. En la marcha, participarán todas las organizaciones sociales aliadas al MAS y se prevé que su arribo a la Sede de Gobierno sea el 29 del mismo mes.

Al respecto, el diputado del MAS Jerjes Mercado declaró que esta concentración será pacífica y tiene el objetivo de evidenciar el gran apoyo que tiene el “proceso de cambio” y el Gobierno de Luis Arce.

«Es importante que el pueblo boliviano sepa el gran respaldo que tiene la democracia, el gran respaldo que tiene el proceso de cambio y el Gobierno legal y constitucionalmente establecido, como es el Gobierno del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca», indicó.

En ese contexto, su colega Rolando Cuellar señaló que de forma paralela se desarrollaron cabildos regionales donde también se mostró el respaldo que tiene el actual Gobierno, además rechazaron las movilizaciones de los cívicos contra la aprobación de varias normas en la Asamblea Legislativa.

Mientras que el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes manifestó que la anunciada marcha del MAS desde Caracollo es por la vigencia política de Evo Morales porque no hay motivo para una caminata rumbo a La Paz.

Legisladores se unirán a la marcha

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, dijo que, junto a otros sectores sociales, se sumará a la marcha organizada por el líder de ese partido.

“Oportunamente, nos vamos a rearticular con todas las organizaciones sociales, con todas las juventudes en los nueve departamentos para que ellos sean parte y socialicemos los proyectos de ley que van a venir en adelante”, anunció.

El diputado Héctor Arce coincidió con esta declaración y aseguró que los legisladores del instrumento político se unirán a la movilización y llegarán a la sede de gobierno para respaldar a Luis Arce.