Bolivia prevé alcanzar un crecimiento económico en promedio de 5,1% con el PDES 2021- 2025

Álvaro Ruiz, señaló que el Plan de Desarrollo Económico y Social 2021 – 2025 apunta a fortalecer a las universidades públicas del país sin afectar su autonomía.

Según el Ministerio de Planificación del Desarrollo, Bolivia alcanzará un crecimiento económico promedio de 5,1% con el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021 – 2025 “Reconstruyendo la economía para vivir bien, hacia la industrialización con sustitución de importaciones”.

“Con el Plan de Desarrollo Económico y Social 2021 – 2025 se alcanzará un crecimiento económico promedio de 5,1%”, se lee en un arte que esa cartera de Estado publicó el martes en su cuenta en Facebook.

El sábado, el presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, precisó que el PDES 2021 – 2025, aprobado con la Ley 1407, proyecta una reducción de la extrema pobreza del 13,7% al 5,3% en los próximos años.

Por otra parte, el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, señaló que el Plan de Desarrollo Económico y Social 2021 – 2025 apunta a fortalecer a las universidades públicas del país sin afectar su autonomía.

El plan fue elaborado y consensuado a partir de propuestas recabadas en 10 cumbres departamentales de “Reconstrucción Económica y Productiva”, realizadas entre agosto y octubre de este año en las que participaron los diferentes sectores sociales.

El PDES 2021 – 2025 propone 10 ejes de acción, algunos de ellos son industrialización con sustitución de importaciones, seguridad alimentaria con soberanía, promoción de exportaciones con valor agregado, desarrollo turístico, entre otros, según datos oficiales.