El río Rocha está en la agenda metropolitana; se requieren créditos

El río Rocha contaminado.

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, informó que la solución a los problemas de contaminación del rio Rocha son parte de la agenda metropolitana de Cochabamba, que el tema será tratado en la tercera sesión del Consejo y que, sin embargo, se debe pensar en créditos para solucionar el tema.

En la actualidad, el afluente, que atraviesa los municipios más poblados del departamento, desprende olores nauseabundos y expone agua verdosa.

“Nosotros estamos trabajando en el plan de la recuperación del río Rocha y ya tenemos un plan para el tratamiento de las aguas servidas. No vamos a mentir a la población diciendo que mañana está resuelto”, manifestó Sánchez.

Sánchez dijo, que para la recuperación del Rocha, la Gobernación trabaja, hace varios años, con la Agencia de Cooperación del Japón (JICA) para medición periódica del nivel del agua y también de contaminación.

“Lo importante es seguir trabajando en eso, escuchar las propuestas de otras entidades; eso es saludable, porque hay muchos interesados que cada día nos están presentando sus proyectos, sus propuestas”, sostuvo, y acotó que la solución necesariamente debe ser integral.

Para la tercera sesión del Consejo Metropolitano Kanata está prevista la revisión en detalle de los planes que existen en torno al río Rocha.

La implementación de proyectos requerirá inversiones que, por las limitaciones de la institución departamental, deberán ser cubiertas con recursos de créditos.

“De acuerdo con el plan maestro de la cuenca del río Rocha, tenemos que construir 11 plantas de tratamiento, de las cuales Sacaba ya ha implementado dos y está en la tercera”, dijo y expresó la necesidad de hacerlo también en otros municipios, aunque en la actualidad existen conflictos en algunos.