Reducen a 21 días el intervalo entre primera y segunda dosis de las vacunas Sputnik V

A través de un comunicado firmado por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz se instruyó a los centros de vacunación retomar el intervalo inicial entre estas dosis. Antes de aplicaban con 90 días de diferencia.Este domingo llegaron más vacunas al país/Foto: Ministerio de Salud

Este domingo llegaron más vacunas al país/Foto: Ministerio de Salud 

Reducen a 21 días el intervalo entre primera y segunda dosis de las vacunas Sputnik V. Este instructivo emitido por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) se aplica desde hace una semana en los puntos de vacunación autorizados en la capital cruceña.

La Sputnik V es una de las cinco vacunas contra el coronavirus que llegó a Bolivia. Se comenzó a aplicar desde enero de este año inicialmente con un intervalo de 21 días. Sin embargo, luego se amplió a 90 días de diferencia entre primera y segunda dosis. Aunque debido a demoras en la llegada del segundo componente algunas personas tuvieron que esperar más de 100 días para completar su esquema de vacunación.

Actualmente en el país solo quedan segundas dosis de esta vacuna. El último lote de primeras dosis venció el pasado 30 de noviembre. 

La Gobernación de Santa Cruz informó hace casi 10 días que más de 16.000 primeras dosis quedaron sin utilizar, lo que significa un 1,6% de las vacunas Sputnik V que recibió el departamento.

Se conoce que las segundas dosis de Sputnik V que quedan en el departamento vence este 31 de diciembre. A finales de noviembre, el secretario departamental de Salud, Fernando Pacheco indicó que aún quedarían en el departamento 53.136 segundas dosis.