IBIF presenta el libro sobre productos forestales no maderables en Bolivia

IBIF presenta nuevo libro

El Instituto Boliviano de Investigación Forestal presenta un libro que relata experiencias relacionadas al manejo de recursos naturales y productos forestales no maderables del Bosque Seco Chiquitano.

El Instituto Boliviano de Investigación Forestal (IBIF) presentó esta tarde el libro ‘Productos forestales no maderables en Bolivia: experiencias en comercialización’, mediante una transmisión en vivo desde su página de Facebook a las 18:00, de este 17 de diciembre.

El libro cuenta las experiencias de un grupo de investigadores y permite conocer los logros y desafíos de los procesos de comercialización en el marco del desarrollo de los medios de vidas rurales, la gestión de los recursos naturales, y el posible rol de los productos forestales en la mitigación y adaptación al cambio climático

Javier Coímbra, Reinaldo Flores, Marcelo Cardozo y Édgar Viveros, integrantes del equipo técnico de la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano (FCBC), son los coautores de este libro donde ilustran experiencias relacionadas a los productos forestales no maderables emblemáticos del Bosque Seco Chiquitano, como la almendra chiquitana, cusi, copaibo y el trabajo de medicina natural de la Asociación de Mujeres Santiagueñas. 

El libro recalca el gran valor de los productos forestales no maderables 

El libro en físico está a la venta en las oficinas del IBIF, en la ciudad de Santa Cruz, y la versión digital se encuentra disponible para descarga gratuita a través del link https://bit.ly/3q5dpsy.