Conflictos en la frontera con Chile: Transporte pesado reclama por pruebas de Covid-19 «defectuosas»

Más de 100 choferes que tenían pruebas PCR negativas dieron positivo a las pruebas rápidas..

Los choferes denuncian que las PCR bolivianas que dan negativo no son avaladas por autoridades chilenas, quienes aplican pruebas rápidas y resultan positivas.

Choferes del sector del Transporte pesado protagonizaron una protesta en puertas del consulado de Chile en La Paz y denunciaron perjuicios debido a la posible aplicación de pruebas rápidas para detectar la Covid-19 “defectuosas” en la frontera con Chile, en el paso de Tambo Quemado.

Otro grupo de conductores protesta en ese punto fronterizo por este mismo motivo y denuncia que las pruebas PCR que se toman en territorio boliviano, antes de viajar, no son validadas. Varias decenas de conductores han dado positivo a las pruebas chilenas, lo que generado las molestias.

“Todos los conductores nos hacemos las pruebas PCR acá, válido para 72 horas, tomando en cuenta que las filas son más de cuatro días, y aun así no nos hacen valer nuestra prueba PCR», señaló uno de los transportistas.

«Estamos en puertas del consulado pidiendo que hagan valer nuestras pruebas PCR y no se validen sus pruebas ‘falsas’, han llegado ‘defectuosas’ sus pruebas rápidas en territorio chileno”, denunció.

En la frontera las temperaturas han bajado considerablemente. Se calcula que unos 200 motorizados están parados en el lugar, reportó la red Unitel.

Los choferes argumentan que viajan con sus pruebas PCR negativas a covid, pero en la frontera les aplican pruebas rápidas y resultan positivas.

No obstante, vuelven a realizarse las pruebas de antígeno nasal en otro lugar y el resultado es negativo al igual que sus pruebas PCR. Esto los lleva a deducir que se aplican pruebas defectuosas en el paso fronterizo Tambo Quemado.

Señalan que más de 100 choferes han dado positivo a las pruebas rápidas aplicadas por autoridades chilenas y piden al gobierno boliviano asumir acciones al respecto.

“Sacamos para 72 horas (las pruebas PCR), para viajar. Han sido anuladas, han sido rechazadas, es un abuso total. Que haya 100 choferes contagiados en la frontera Tambo Quemado es una gran mentira para nosotros, no estamos de acuerdo. Espero que la Cancillería, el Estado, el presidente (Luis) Arce Catacora se pronuncien”, dijo el dirigente Pedro Quispe Condori.

Por su parte el dirigente Reyner Alcón señaló que el 90% de los choferes se encuentra perjudicado debido a la invalidación de sus pruebas PCR.

“En este paso de frontera, lastimosamente, el sector del transporte pesado internacional boliviano está perjudicado en un 90%, porque nuestras pruebas PCR que nos exigen en ese paso no hacen valer. Lo peor es que nos hacen en ese país vecino pruebas rápidas que desde el día viernes hasta el día de hoy han dado positivo”, expresó.

Asimismo, indicó que los choferes que dan positivo a las pruebas rápidas en Tambo Quemado deben realizar una cuarenta de 14 días dentro sus camiones, sin tomar en cuenta las inclemencias del tiempo.