El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, anunció este jueves que los establecimientos donde puedan existir aglomeraciones y los medios de transporte aéreos y terrestres deberán exigir el certificado de vacunación contra la Covid-19 o una prueba PCR con no más de 48 horas de antigüedad. Estas nuevas medidas de lucha contra el coronavirus entrarán en vigencia a partir del 1 de enero de 2022.
«Las instituciones públicas, privadas, entidades financieras, religiosas, centros comerciales, mercados y supermercados, unidades educativas, universidades, institutos técnicos e instituciones educativas en general, lugares de entretenimiento, y otras donde exista aglomeración deberán solicitar a la persona el carnet de vacunación con esquema completo», indicó Auza en rueda de prensa.
El esquema completo, aclaró la autoridad, son las dos dosis de las diferentes vacunas o la unidosis de Johnson & Johnson/Janssen. También se acepta el certificado de la primera dosis, en los casos de personas que decidan inocularse en los siguientes días a la publicación del Decreto Supremo.
Si bien Auza instó a la población a acudir a los puntos de vacunación, recalcó que la inmunización no es obligatoria, por lo que se respeta la decisión de personas que decidan evitarla.
Fuente: Página Siete