Lo aseveró el ministro de Salud, Jeyson Auza, quien apuntó que ello fue posible tras la secuenciación genómica del virus.
Había gran expectativa en cuanto a esta jornada, pues desde el Ministerio de Salud habían anunciado que se conocerían hoy los resultados con respecto al proceso de secuenciación genómica, para dilucidar si la variante nueva del coronavirus, la llamada Ómicron, se encuentra circulando en el territorio boliviano.
Finalmente, el ministro de esa cartera, Jeyson Auza, confirmó este jueves que dicha mutación no está presente en el país. No, al menos, por ahora.
Esto se desprende de los resultados preliminares.
«Lo que hemos dicho, en su momento, es que estamos realizando estudios de secuenciación genómic. Hoy día ya tenemos resultados preliminares, los cuales establecen, por el momento, la no existencia de la variante Ómicron en el país. Vamos a continuar con estos estudios. Apenas tengamos los definitivos, vamos a informarle a la población boliviana».
Previamente, Auza había referido que cuando se comenzó a conocer detalles de la variante Delta, también se efectuó la secuenciación genómica del virus y que se anunció, luego, cuándo fue detectada en el país.
Producto de ello, desde el 1 de enero correrá la obligatoriedad de portar el carnet de vacunación anticovid para ingresar a entidades privadas, públicas, bancos y mercados. Es decir, aquellos sitios en donde la aglomeración sea notoria.
Los que no se hayan inmunizado, tendrán que presentar un PCR negativo hecho 48 horas antes.