Récord histórico: Bolivia bordea los 5 mil casos nuevos de Covid-19 y reporta 46 decesos

Santa Cruz, la región más afectada, vive “la peor tormenta epidemiológica» desde la llegada de la pandemia, en marzo de 2020.

Bolivia bate récord de contagios diarios de Covid-19, roza los 5.000 infectados

En Bolivia se rompió todos los récords en lo que va del año al anotarse este martes 4.934 nuevos casos de COVID-19 en un solo día. Santa Cruz se mantiene como el departamento más golpeado al reportar más de 3.000 de los nuevos positivos. Los decesos llegaron a 46.

El 9 de junio se había reportado el pico más alto del año con 3.839 infectados, pero esa cifra fue ampliamente superada este marte tras semanas sostenidas de crecimiento y la sospecha de que la variante Ómicrom está en circulando en Santa Cruz.

El director municipal de Salud de Santa Cruz, Roberto Vargas, afirmó que el ascenso abrupto de casos hace presumir que en ese departamento circula la variante Ómicron, aunque se espera los resultados de laboratorio que fueron enviadas por el Servicio Departamental de Salud (Sedes).

De los 3.278 del departamento, la ciudad de Santa Cruz de la Sierra tiene 2.709 casos positivos, 83% del total. Los decesos se cifraron en 20.

La Paz también tiene un repunte con 451 positivos. Cochabamba reportó 415, Tarija 335, Chuquisaca 173, Potosí 51, Pando 61, Beni 111 y Oruro 59.

En Bolivia se atraviesa la cuarta ola de la pandemia en medio de una masiva campaña de vacunación contra el virus desde los 5 años de edad. Este martes en El Alto un grupo de antivacunas atacó un puesto de vacunación y toma de muestras.

De acuerdo a los reportes pasados, Bolivia contabilizó, en junio 4, 3.000 casos y 68 muertes y el 9 de junio, el país reportó la cifra más alta de contagios llegando a 3.839 contagios y 70 decesos; el 10 del ese mes 3.233 y 74 contagios y el 11 de junio, 3.244 y 96 decesos; haciendo de esos meses en los cuales el país contabilizó las cifras más altas de coronavirus.

Mientras que los decesos de la fecha llagaron a 46, uno de los más altos, con lo quela cifra acumulada asciende a 19.622.