Copa ratifica suspensión de fiestas y alista ley seca para frenar los contagios

Eva Copa y la dirigencia de los propietarios de los locales. / Foto: GAMEA..

Las medidas asumidas por la Municipalidad tienen el fin de frenar los contagios de coronavirus.

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, se sumó a las medidas de restricción para las fiestas de Año Nuevo que asumieron las ciudades más pobladas del país. Pero no es todo, además alista la declaratoria de “ley seca” durante 10 días, la norma ya está en manos del Concejo Municipal.

Las medidas asumidas por la Municipalidad tienen el fin de frenar los contagios de coronavirus.

“Comunicar a toda la población alteña que las fiestas de fin de año en la ciudad de El Alto quedan suspendidas, así que llamamos a reflexionar a todos los dueños de los locales, de los centros nocturnos a que las actividades de fin de año están totalmente suspendidas”, dijo Copa.

“Los que no acaten esto serán clausurados y habrá multas económicas. Estamos enviando una ley seca al Concejo Municipal para su aprobación está va tener una duración de diez días”, advirtió.

La decisión se asumió después de una reunión con los propietarios de los locales, a quienes se les dio a conocer los últimos datos de los casos positivos registrados en la urbe, cita un boletín institucional.

No obstante, Copa puntualizó que las actividades cotidianas de los centros nocturnos podrán desarrollarse “de forma normal” hasta las 23:30 horas.

Tras ese plazo, las actividades deben cerrar y se activarán los operativos de control a cargo de la Guardia Municipal y la Policía Boliviana. Los operativos se concentrarán en la Ceja, 16 de Julio y Villa Dolores, sin descuidar los otros barrios.

“Primero está la vida de los ciudadanos”, puntualizó la alcaldesa como respuesta a la declaratoria de emergencia que hicieron conocer los propietarios de locales nocturnos que ya organizaban los eventos sociales para la noche del 31 de diciembre y el 1 de enero.

Eva Copa precisó que “en su mayoría (los propietarios de locales nocturnos) entendieron, otros no pero no podemos exponer la vida de los ciudadanos”.