Dorado correntino, embárcate en el turismo de pesca deportiva en Paso de la Patria

Únete a la gran festividad “El Dorado Correntino”, con miles de personas aficionadas a la pesca deportiva que comparten la misma búsqueda del emblemático pez dorado, o pirayú.

Argentina

Viví esta gran experiencia en la localidad de Paso de la Patria, una villa turística situada al noreste de la provincia argentina de Corrientes. El centro de esta histórica fiesta que se inició en el año 1952, tiene su lugar competitivo en las aguas del gran Río Paraná, con la anchura de sus aguas hace que esta competencia sea uno de los más estratégicos y tácticos en alcanzar, no sólo en la búsqueda de una de las especies más importantes del sistema del Plata, sino también en recrear una aventura en las preponderantes aguas que ofrece el Río Paraná, compartiendo distintos impulsos con el equipo seleccionado, que incentivan a ser finalizada la búsqueda de esta enigmática especie del Pez Dorado. Una actividad ideal para ser compartida con los seres queridos para pasar una jornada llena de emoción y total aventura.

Es también importante saber que esta conmemoración se realiza en el mes  de agosto,  haciendo variar la fecha de inicio con objetividad a sintonizarse con el feriado 17 de agosto, con la intención de incrementar la prodigalidad de turistas inscritos año tras año.

Otra de las características destacables de este peregrinaje, es la elecciones a la Reina Nacional del Dorado, donde un jurado vota a favor de un grupo de jóvenes postulantes, para así una de ellas ser coronada como “La Reina Nacional de Dorado”. Siendo ganadora del título que le permitirá representar a la villa turística durante 12 meses, hasta llegar de vuelta al próximo evento, siendo la misma merecedora de numerosos premios.

Durante la jornada también se puede gozar de unas apacibles presentaciones artísticas y desfiles de modas. Llevándose a cabo en el teatro Pinim Palma que se ubica en la ribera del Río Paraná, deleitando conciertos en vivo de artistas nacionales y grupos de la región, en los que destacan los grupos de chamamé y también danzas folklóricas. También se adhiere una expo con representativos en exposición comercial, industrial, y artesanal. Cada rubro en su stand asignado proporcionando una innovadora y desarrollada caseta de servicios. ¡Argentina, te espera!