En total se encontraron 12 de los 34 motorizados que las autoridades de Venezuela habían denunciado como desaparecidos.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este lunes que la Policía Boliviana recuperó varios vehículos pertenecientes a la embajada de Venezuela en Bolivia, que meses atrás fueron presuntamente vendidos por el personal diplomático enviado por el líder opositor Juan Guaidó.
“En diferentes fechas y mediante varios allanamientos realizados se pudo recuperar varios de los 34 vehículos hurtados, robados y posteriormente vendidos de manera ilegal por esta gente que llegó de manera ilegal a nuestro país. Hemos recuperado ocho vagonetas, un automóvil, un bus, una motocicleta y un minibús”, detalló la autoridad.
En total, son 34 vehículos los que se reportaron desaparecidos —15 vagonetas, dos automóviles, un bus, cinco camionetas, siete motocicletas, dos minibuses y dos camiones—, además de documentación de los vehículos, un arma de fuego, cartuchos con municiones, y una antena de comunicación que fue devuelta por personeros de Radio Chacaltaya, que indicaron que la habían dejado al portero y nadie la reclamó.
La representación diplomática enviada por Guadió a Bolivia estuvo conformada por: Arturo Vilar Esteves, ministro consejero, Rafael Cáceres, 1er secretario, el Cap. Henry José Rivas Pérez, agregado militar, Maro Martínez, jefe de seguridad de la embajada, Winston Flores y José Gregorio Cumare, ambos Embajadores de la Embajada de Venezuela.
«Resulta que estos señores serían partícipes de la venta de vehículos de la embajada, quienes habrían recopilado documentación falsa para luego falsificar instrumentos públicos para posteriormente vender vehículos que eran propiedad de la embajada de Venezuela. Asimismo, debemos manifestar que se cambiaron las llaves de estos vehículos para posteriormente darlos a la venta», aseguró Del Castillo.
El líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por unos 50 países, nombró en septiembre de 2020 a José Gregorio Cumare Hernández como nuevo representante —definido como «embajador»— ante Bolivia. Esto se produjo meses después de que Jeanine Añez rompiera relaciones con el Gobierno de Nicolás Maduro, situación que fue revertida cuando Luis Arce asumió el Ejecutivo.
Después de “recuperar” la Embajada en Bolivia, el canciller venezolano Jorge Arreaza denunció el «robo, saqueo y desmantelamiento» de la sede diplomática de su país y responsabilizó a la administración del gobierno de Añez.
Gobierno informa que Policía recuperó vehículos diplomáticos de Venezuela vendidos entre 2019 y 2020

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que la Policía Boliviana logró recuperar varios vehículos de la embajada de Venezuela que fueron vendidos por personal diplomático de Juan Guaidó durante el periodo de gobierno de Jeanine Añez (2019 y 2020).
“En diferentes fechas y mediante varios allanamientos realizados se pudo recuperar 12 de los 34 vehículos hurtados y/o vendidos hurtados por la gente que llegó de manera ilegal por parte del señor Juan Guaidó, entre ellos 8 vagonetas, 1 automóvil, 1 bus, 1 motocicleta y 1 minibús”, detalló la autoridad según una nota de prensa del Ministerio de Gobierno.
Son 34 vehículos desaparecidos que registra la embajada de Venezuela, según la denuncia, después de un inventario y una auditoría: 15 vagonetas, 2 automóviles, 1 bus, 5 camionetas, 7 motocicletas, 2 minibuses y 2 camiones, además de documentación de los vehículos, un arma de fuego, cartuchos con municiones, y una antena de comunicación que fue devuelta por personeros de radio Chacaltaya, que indicaron que la habían dejado al portero y nadie la reclamó.
La representación diplomática enviada por Juan Guadió a Bolivia, según la nota de prensa, fue conformada por: Arturo Vilar Esteves, ministro consejero, Rafael Cáceres, 1er secretario, el Cap. Henry José Rivas Pérez, agregado militar, Maro Martínez, jefe de seguridad de la embajada, Winston Flores y José Gregorio Cumare, ambos Embajadores de la Embajada de Venezuela.
“Hasta donde tenemos entendido, el señor César Hernández, exfuncionario de la embajada, fue quien se apropió ilegítimamente de cuatro vehículos y con un tramitador realizando la falsificación de testimonios de compra y venta y comercializó ilegalmente estos vehículos logrando su cambio de RUAT con el Gobierno Autónomo municipal de Caracollo a través de un tramitador”, señaló.
Por último, el ministro mencionó que la Policía continuará con las investigaciones para dar con los otros vehículos que fueron hurtados, así como todos los autores de “este vergonzoso hecho que es lamentable para la historia de la diplomacia de ambos pueblos”.
Del Castillo también informó que se hizo entrega de estos vehículos recuperados a la Embajada venezolana en Bolivia.
BD