Los manifestantes demandaban la construcción de dos puentes en la comunidad Bolívar, debido a que es un área escolar

Fuente: El Deber
La tarde de este lunes se levantó en bloqueo en la carretera Santa Cruz – Cochabamba, a la altura del municipio de Yapacaní, luego de que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) se comprometiera a construir dos puentes peatonales y señalizar la ruta a la altura de la comunidad Bolívar, donde se registró un accidente de tránsito que dejó dos niños heridos.
Los padres de familia de la unidad educativa Bolívar y vecinos de la zona instalaron esta mañana una protesta sobre la carretera demandando la construcción de dos puentes y exigiendo que se habilite la pasarela del lugar, debido a que es un área escolar por donde transitan una gran cantidad de personas.
El bloqueo inició desde las 9:00 horas de este lunes. Sin embargo, tras dialogar con efectivos del Comando Provincial de Yapacaní, los manifestantes dieron un cuarto intermedio que empezó a las 13:00 horas y culminó a las 15:00.
Luego de reinstalar la protesta en la ruta a Cochabamba, se inició una reunión en el Consejo Municipal de Yapacaní, donde se llegó a un acuerdo entre representantes de la ABC, autoridades locales, concejales y vecinos de la comunidad Bolívar.
El director departamental de la ABC, David Acebey, indicó que tras escuchar el pedido de los vecinos se firmó un tratado, donde se comprometieron a acelerar la construcción de los puentes peatonales, que ya estaban previstos.
“Una vez CRE modifique el tendido eléctrico se iniciará la construcción de las pasarelas y además se pondrán señalizaciones y reductores de velocidad cerca a las escuelas y hospitales, para prevenir accidentes”, explicó.
Por su parte, el Tito Zambrana, dirigente del sindicado Bolívar, informó que se decidió levantar el bloqueo a las 18:00 horas, luego que sus pedidos fueron atendidos por las autoridades pertinentes.