La viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, indicó este domingo que para detener el índice de contagios por COVID-19 es importante que los gobiernos subnacionales realicen alianzas con las organizaciones sociales con el objetivo de realizar la detección oportuna.
Indicó que la desescalada de casos positivos que se evidencia en Santa Cruz es resultado de las acciones que realizó el Gobierno nacional con alianzas estratégicas para realizar controles epidemiológicos integrales.
“A partir de las alianzas que se realizó como Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Epidemiología, que se realizó allá en Santa Cruz, con participación de autoridades locales en salud, es que se ha logrado tener estos resultados”, indicó Hidalgo entrevistada en Bolivia TV.
Destacó que las medidas de mitigación y contención, además del proceso e inmunización contra el COVID-19, ayudaron a reducir los casos, principalmente la detención de casos con las pruebas antígeno nasal.
“Es importante, porque logra disminuir la trasmisibilidad de persona a persona”, acotó.
Explicó que el departamento de La Paz es el que ahora atraviesa un incremento en casos positivos, por lo que instó a las autoridades regionales a hacer énfasis en la detección oportuna.
“En La Paz, así como ahora se va viendo un incremento de casos, se deben realizar las pruebas antígeno nasal con mayor énfasis, las autoridades locales ya tienen las herramientas necesarias”, explicó.
Exhortó a las autoridades realizar “alianzas estratégicas” con sectores sociales como los chóferes, gremiales y juntas vecinales para que mediate ellos se pueda diagnosticar de manera oportuna posibles casos de contagio.