La ciudad capital amaneció totalmente obstaculizada con micros y minibuses, los choferes están molestos por las más de dos semanas de bloqueo en la avenida Petrolera
Desde las primeras horas de este lunes, el municipio de Cercado en Cochabamba amaneció totalmente bloqueado por parte del transporte federado, quienes colocaron sus motorizados en diferentes puntos de la ciudad para impedir la libre transitabilidad.
Los transportistas manifiestan su molestia ante las más de dos semanas que un grupo de personas bloquea la avenida Petrolera exigiendo la abrogación de la ley que obliga a presentar el carnet de vacunación contracovid.
El sector del transporte pidió en varias oportunidades a las autoridades levantar este punto de bloqueo ya que impedía que puedan llegar a su destino, obligándolos a buscar vías alternas, provocando así retrasos en sus rutas y molestia por parte de los usuarios.
La pasada semana, los choferes dieron un ultimátum a la Gobernación y la Alcaldía para buscar una solución, sin embargo, los intentos de diálogo con el sector antivacuna fracasaron, provocando que la medida persista, por lo cual, el transporte decidió mostrar su molesta con un paro movilizado para esta jornada.

“Debemos lamentar que hemos tenido que llegar a este extremo, el jueves anterior hemos tenido una reunión con las autoridades departamentales para arreglar este tema, sin embargo, no ha hecho efecto, no entendemos como un grupo tan reducido podría perjudicar a todo un departamento”, lamentó un dirigente del transporte.
Durante un recorrido por la ciudad, se ha podido observar a varios micros y minibuses varados en diferentes calles y avenidas principales, provocando que el municipio quede totalmente bloqueado.

“Esperamos que en las próximas horas las autoridades que tienen competencia, puedan arreglar este problema, o están esperando que como si no hubiera autoridades, que el pueblo nos enfrentemos entre grupos”, agregó.
Se aguarda un pronunciamiento por parte de las autoridades para conocer su postura ante la medida de presión que decidió asumir el transporte federado.