¿Es complicado hacer empresa es Bolivia? Es lo que emprendedores de GENTE le consultó a Ruddy Ismael Herrera Camacho, emprendedor y propietario de la empresa ‘Creaciones Herrera’. Para Ruddy, sí es complicado emprender en un país donde la gente prefiere lo extranjero y no existen mercados.
“Es complicado hacer empresa en (Cochabamba y en Bolivia). Lamentablemente el producto boliviano no es apreciado, la ciudadanía prefiere lo peruano, chino y de otros lugares, eso sin tomar en cuenta el costo. Lo que la gente debe conocer es que el producto nacional es de calta calidad, debido a que es elaborado de cuero puro; en cambio lo que viene del extranjero, es más plástico”, explicó Herrera Camacho.
Aseguró que en la actualidad se hace empresa vendiendo a los mismos empresarios, emprendedores que sí conocer y valoran lo que se hace en el país.
Otro de los temas que se convirtió en una barrera para los emprendedores, es la falta de mercados. Ruddy asegura que se debe trabajar en cambiar el pensamiento del boliviano y hacer que consuma el producto nacional.
INICIOS
“Iniciamos (en) 2010 de manera informal, luego empezamos a participar en distintas ferias, como es el caso de Feicobol y otros. En 2014 exportamos cinturones a Venezuela y a Australia. A partir de ese entonces fuimos creciendo muchos más y participamos de licitaciones (…) Empezamos haciendo cinturones para varón y luego hicimos para damas, ya que muchas señoritas nos pedían cinturones para ellas; posteriormente incursionamos en la fabricación de billeteras, carteras, guantes industriales y botas, además de calzados y botines casuales. Son siete productos los que elaboramos, pero lo que más sale en las ferias son los cinturones”, detalló el propietario del emprendimiento.
De acuerdo con Ruddy, en la actualidad utilizan máquinas para la fabricación de cinturones, billeteras y zapatos, pero no para hacer las carteras. “Las carteras lo hacemos a mano y eso nos toma más tiempo” añadió.
PEDIDOS
Si un cliente desea algo que no hay en el mercado, Creaciones Herrera se lo hace a pedido. “Hace poco uno de nuestros clientes nos pidió que se lo hagamos un mandil churrasquero, se lo hicimos como él quería, uno de cuero, para él solo. Asimismo, una señorita nos pidió que se lo hagamos unas fotos que vio en internet, nos trajo la fotografía y se lo fabricamos, en el tema del cuero, buscamos uno similar y casi del mismo color. Lo bueno fue que la joven quedó satisfecha”, comentó el propietario de Creaciones Herrera.
Pero también dio a conocer que hicieron unas ‘polainas’ de cuero a pedido de Ende, eso para que proteja a los trabajadores de picaduras de serpientes y otros animales en zonas tropicales del país.
MERCADO Y MATERIA PRIMA
El mercado principal de Creaciones Herrera es el cochabambino. Hoy en día, todos sus productos lo venden en su misma fábrica que se halla en la avenida Santivañez, barrio Samaritano, Pucara Grande, zona sur de Cochabamba.
Los pedidos lo reciben en el correo creacionesherrera@hotmail.com y en el celular (WhatsApp) 79305032.
La materia prima que es de exportación, de alta calidad, lo adquieren de las curtiembres que se hallan en Cochabamba.
FICHA TÉCNICA
Nombre de la empresa: Creaciones Herrera
Productos: Cinturones, billeteras, carteras, guantes industriales, zapatos y botines, tanto casuales como industriales.
Propietario: Ruddy Ismael Herrera Camacho
Inicios: Año 2010
Mercados: Bolivia y el extranjero //GENTE