Empresarios, voluntarios y activistas dieron arrancaron este viernes con la campaña “Sembrando vida” que busca reforestar el Parque Nacional Tunari con alrededor de 15 mil plantines este año.
Esta actividad es parte del “Proyecto Parque Tunari” presentado esta mañana por la Cervecería Boliviana Nacional que suscribió convenios con la Cámara de Industria Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Bomberos para Bolivia, la organización Yo planto un Arbolito y el Sindicato Agrario Taquiña (SAT).
“Como CBN, desde hace tiempo venimos trabajando en un proyecto de desarrollo turístico, reforestación y cuidado integral del Parque Nacional Tunari. Pero, esta importante tarea implica la participación de diversos actores e instituciones, como aquellas con las que estamos suscribiendo este convenio, para beneficio del principal pulmón de la ciudad de Cochabamba”, señaló el director de Asuntos Corporativos de la CBN, Ibo Blazicevic.
Tras la firma del convenio, las instituciones participes realizaron la plantación simbólica “Sembrando Vida” para iniciar con los trabajos de reforestación. Blazicevic señaló que este año se pretende planta alrededor de 15 plantines en el área de repoblación del PNT “donde entran aproximadamente 73.000 plantines”.
El gobernador Humberto Sánchez, quien participó del evento ponderó la iniciativa que busca preservar el medio ambiente, a través de alianzas interinstitucionales para defender las áreas protegidas.
“Queremos ser parte de estas iniciativas medioambientales que hacen bien a la salud de los cochabambinos. Nuestro compromiso es trabajar de manera conjunta, sin importar colores políticos; lo importantes es trabajar en proyectos y políticas medioambientales”, sostuvo.
El Parque Nacional Tunari es un área protegida referente a nivel nacional y principal cinturón boscoso de Cochabamba. Sin embargo, en los últimos años se vio fuertemente afectado por asentamientos ilegales, incendios y deforestación.