El fin de semana se registró al retención de un fiscal aduanero en Orinoca, Oruro.
«El contrabando es primo hermano del narcotráfico. El contrabando es una actividad que sirve para lavar dinero, como el caso de los autos ‘chutos’. Hay dinero sucio que lo mueve y eso es algo muy peligroso para el país porque si esto adquiere un mayor portento puede comprometer la seguridad del Estado», apuntó Rodríguez.
Cree también que el Gobierno y la Aduana Nacional «no se dejan ayudar» en la lucha contra este flagelo que afecta a la economía del país pues el contrabando significa una evasión fiscal de entre 400 y 500 millones de dólares.
«Cuando ese negocio ilegal no tiene una fuerte represión, el costo que los contrabandistas están dispuestos a asumir, incluso puede involucrar a vidas humanas.