Concejalas levantan huelga luego que empresa DELAPAZ no dará curso al impuestazo de Arias

Las tres concejalas del Movimiento Al Socialismo (MAS) decidieron levantar este viernes sus medidas de presión y suspender su huelga de hambre en rechazo al impuestazo del alcalde paceño, Iván Arias, quien determinó incrementar la tasa de aseo urbano entre el 84% hasta un 112 %.

Esta decisión se da luego de que la empresa De La Paz informará que no aplicará la Resolución Administrativa 007 del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, que determinaba el incremento de la tasa de aseo urbano.

“Es una gran conquista para el pueblo paceño, un hito histórico emergente de la lucha que han encabezado estas tres concejales con la huelga de hambre y se ha sumado contundentemente nuestra Federación de Juntas Vecinales”, indicó Roxana Pérez del Castillo.

“De La Paz señaló que no va aplicar la Resolución Administrativa 07, emitida ilegal y arbitrariamente por el señor Arias”, señaló.

Reiteró que esta resolución del impuestazo era ilegal e inconstitucional por lo que la determinación de la empresa De La Paz es una victoria porque no dará curso a las disposiciones que atentan contra la economía de las familias paceñas.

El incremento a la tasa de aseo urbano no es de centavos como indica Arias. El número de consumidores de electricidad de La Paz está por encima de los 280 mil usuarios, de esa cantidad, el 28% representa a la población que tendrá un incremento de este tipo pero los rangos de consumo son variables y si es que la medida se aprueba, afectará de gran manera la economía de los paceños.

Las concejalas del Movimiento al Socialismo (MAS), Roxana Pérez del Castillo, Joseline Pinto y Eliana Paco, levantaron la huelga de hambre que duró cuatro días porque la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear se pronunció ante la resolución del Alcalde e invalidó su disposición porque no fue aprobada por el Concejo Municipal.

Ahora las concejalas y otras organizaciones paceñas como la FEJUVE advirtieron que, si es que el alcalde y la Alcaldía de La Paz no anulan el incremento en la tasa del aseo urbano, radicalizarán medidas de presión y bloquearán toda la ciudad.