Vladimir Putin y Emmanuel Macron acordaron trabajar para lograr un cese el fuego en Ucrania

Emmanuel Macron conversa con Vladimir Putin (Reuters)

El presidente ruso le aseguró al mandatario francés que las tropas se retirarán de Bielorrusia cuando terminen las maniobras conjuntas, que inicialemente iban a finalizar este domingo pero fueron extendidas

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, acordó este domingo con su homólogo ruso, Vladimir Putin, llevar a cabo “un trabajo intenso” que conduzca a un alto el fuego en la línea de contacto en el este de Ucrania, donde se enfrentan el Ejército regular ucraniano y las milicias prorrusas.

Los dos mandatarios, según el comunicado del gobierno fránces, quieren que el Grupo de Contacto Trilateral se reúna este lunes “con el objetivo de obtener de todas las partes implicadas un compromiso de alto el fuego” en la región.

Aunque Rusia y Bielorrusia han tomado la decisión de extender el tiempo de inspección de sus fuerzas conjuntas más allá de este domingo, cuando estaba previsto el fin de los ejercicios militares Determinación Aliada 2022 en Bielorrusia, Putin aseguró a Macron que retirará sus tropas de esa zona en cuanto acaben las maniobras.

Los dos sí están alineados en la necesidad de restablecer el alto el fuego, tras un recrudecimiento en los últimos días de los ataques en la región oriental ucraniana del Donbás, escenario desde 2014 de un conflicto entre separatistas prorrusos y el Ejército ucraniano.

(Reuters)
(Reuters)

El ministro francés de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, se reunirá en “los próximos días” con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en el marco de ese trabajo conjunto para privilegiar una solución diplomática. La Presidencia gala apuntó que Macron y Putin se comprometieron a llevar a cabo “todas las acciones” que resulten útiles para “evitar la escalada (de la tensión), reducir los riesgos y preservar la paz”.

Aunque para Putin es “inaceptable” una eventual entrada de Ucrania en la OTAN, Macron estima que la cuestión que debe abordarse de forma inmediata es la seguridad de ese país, porque todavía no hay una decisión tomada sobre esa adhesión, que requiere un consenso con el resto de aliados de la organización.

La conversación con Putin fue seguida de otra de 30 minutos con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con quien ya había hablado también el sábado.

El presidente ucraniano abogó este domingo en Twitter por un cese de hostilidades inmediato en el Donbás y dijo estar a favor de intensificar el proceso de paz y de esa reunión “sin demora” del Grupo de Contacto Trilateral, integrado por Rusia, Ucrania y la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE).

Según Francia, todavía hay espacio para la negociación y para “evitar lo peor”, y en esa línea Macron prevé hablar con el presidente estadounidense, Joe Biden, el canciller alemán, Olaf Scholz, y otros aliados cercanos.