Relator de la ONU se reúne con presidente Arce antes del cierre de su visita a Bolivia

Pasado el mediodía, Diego García-Sayán tiene previsto presentar un informe preliminar de sus hallazgos sobre la justicia boliviana.

El Relator Especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García-Sayán, finaliza este martes su visita al país tras siete días de reuniones con diferentes autoridades y organismos. El último encuentro oficial es con el presidente Luis Arce, quien lo recibió hace unos minutos en el Palacio de Gobierno.

Una vez finalizada la reunión, García-Sayán tiene previsto presentar un informe preliminar de sus hallazgos sobre la justicia boliviana. El reporte final será expuesto al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en junio de este año.

García-Sayán es un jurista de origen peruano, que fue ministro de Justicia y de Relaciones Exteriores en el país vecino. Tiene una vasta experiencia en derecho internacional, derechos humanos y labor para organizaciones multilaterales.

La primera recepción al letrado se produjo el pasado martes en la Cancillería del Estado, donde el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, dio la bienvenida a la autoridad internacional. Posterior a ello, García-Sayán fue recibido en la Vicepresidencia por la segunda autoridad del Estado, David Choquehuanca. En ambos encuentros también estuvieron presentes el ministro de Justicia, Iván Lima, y el viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, César Siles.

En los siguientes días se reunió con otras autoridades gubernamentales y miembros de la oposición. También mantuvo conversaciones con Carolina Ribera, hija de la expresidenta interina Jeanine Añez; Nadia Cruz, la defensora del Pueblo; y autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) .