Abogado Campero: Choque, el feminicida serial, estará en la cárcel por 60 años

El abogado penalista Frank Campero explicó que tras la última sentencia judicial, el asesino serial Richard Choque podría pasar tras las rejas hasta un total de 60 años, por el asesinato de Lucy y por la primera sentencia por su primera víctima el 2013. Según el jurista, el feminicida debe cumplir la primera pena y luego la otra. Saldría de la cárcel a sus más de 70 años.

“El señor Choque tiene una sentencia primera por el delito de asesinato sin derecho a indulto y ahora tiene otra sentencia más, lo que ocurre es que se tiene que cumplir primero la primera sentencia y luego tendría que cumplir la otra sentencia (…) él tendría que estar 60 años privado de su libertad”, indicó Campero a Urgente.bo.

“Tenemos que ser totalmente reales, él tal vez jamás salga de prisión porque no va a poder acceder a ningún beneficio y él va a tener que purgar su pena por ir en la cárcel o tal vez, de acuerdo a su edad, salir a los 70 años”, añadió.

Aclaró que en Bolivia no existe la sumatoria de penas, por ello, Choque, inicialmente tendría que cumplir la primera sentencia y después la segunda que es por el asesinato de Lucy, él no puede efectuar las dos sentencias en una sola pena porque se trata de distintos procesos, casos y hechos.

“No es una sumatoria de penas, sino el turno de penas que se tiene que cumplir. Indirectamente le están sumando las penas, pero tiene que cumplir una primero y luego la otra (…) indirectamente se hace la cadena perpetua o una sumatoria de pena, pero no de manera procedimental”, detalló.

Según el abogado, la Constitución Política del Estado (CPE) maneja 30 años de cárcel sin derecho a indulto como máxima pena, no hay sumatorias, pero el caso de Richard Choque, tendría que hacer que la CPE se reformule para una sumatoria de penas.

¿Un día equivale a dos días en la cárcel?

Campero indicó que en la cárcel un día equivale a dos, pero esto solamente beneficia a quienes se “portan bien”, no tienen dos sentencias o adquirieron un oficio dentro del penal.

Richard no puede obtener este beneficio, más aún si pagó para salir porque está castigado y se halla en la “lista negra” y por tanto tendrá que cumplir 30 años de cárcel.

“Ese beneficio es para personas que no tienen 30 años sin derecho a indulto, Richard Choque tiene 30 años sin derecho a indulto, ni a perdón, no se puede someter a esos beneficios sociales, carcelarios”, dijo el abogado.

Además, detalló que una persona puede someterse a una libertad condicional una sola vez en toda la vida de privación de libertad; pero Richard la perdió y obtuvo una de forma irregular, además es reincidente porque tiene otra sentencia y puede tener más.

“Él no puede acceder a estos beneficios carcelarios porque es un chico malo, porque dentro del penal está incumpliendo la buena conducta, no se puede hacer beneficiario del arresto domiciliario, sí o sí tiene que cumplir los 30 años de su primera sentencia y luego cumplir las demás”, precisó.