La Asociación Accidental Santa Cruz 2022, la misma que ganó en la licitación anulada, se adjudicó los contratos de recojo de basura
La Asociación Accidental Santa Cruz 2022 se adjudicó los dos contratos de aseo para la capital cruceña por un monto total de 324,89 millones por los próximos ocho años. De la misma manera, la Asociación Accidental Valoris consiguió el de servicio de tratamiento de residuos sólidos. Los nuevos operadores tienen 180 días para alistar su maquinaria.
El gerente de Operaciones de Emacruz, Ricardo Oviedo, detalló que de las dos empresas que se presentaron a la licitación pública internacional, la Asociación Accidental Santa Cruz 2022, fue la que se adjudicó el contrato por un monto total de $us 185.819.818,53, en el sector A, y por $us 139.076.072,52, en el sector B. Está conformada por las empresas colombianas Promocali, Ser Ambiental y Promovalle y la empresa chilena Dimensión.
Para la licitación del Servicio de Disposición Final de Residuos Sólidos, se presentaron tres empresas interesadas, resultando ganadora la Asociación Accidental Valoris, por un monto total de Bs 270.821.669,68. Está compuesta por la empresa brasileña Engenheria Sanitaria y Contrucoes Lltda. y la Sociedad Anónima Boliservice Servicios y Limpieza S.A, que es boliviana.
Observaciones
El concejal de Comunidad Ciudadana C-A, José Alberti, señaló que este proceso de contratación en lo formal ha cumplido con las exigencias realizadas en el anterior proceso que fue anulado, como la boleta de garantía, y espera que mejore el servicio que ahora lo ve deficiente.
Alberti también ve necesaria una auditoría ambiental para conocer el estado en que está quedando el nuevo vertedero y espera que se promulgue la ley de contratos, para que estos contratos millonarios de aseo se revisen en el órgano deliberante.
Al concejal de Demócratas, Manuel Saavedra, le llama la atención que se adjudiquen los contratos el 3 de marzo, después de Carnaval y antes del paro cívico, siendo que el plazo vence el 9 de marzo. Al respecto, Oviedo remarcó que la a adjudicación se efectuó dentro de los plazos establecidos.
Saavedra manifestó que los concejales recibieron denuncias de supuesto favorecimiento, por lo que revisarán para ver si hay irregularidades. “La empresa que ganó la primera licitación anulada en los sectores A y B, es la misma que ha ganado esta segunda”, observó.
Por su parte, el alcalde Jhonny Fernández, destacó que se ahorrarán Bs 10 millones por mes, porque la gestión anterior pagaba cerca de Bs 35 millones. Además, que habrá nueva maquinaria y mayor cobertura en los barrios.