“Estamos rodeados de países con miles de casos de coronavirus, miles de fallecidos, con sistemas (de salud) hechos pedazos”, alertó el médico Fernando Romero

La amenaza de la variante brasileña alarma en Bolivia por el riesgo de contagios en la zona este del país; sin embargo, todos los países vecinos están viviendo los peores momentos desde que inició la pandemia. Médicos piden más acciones para prevenir contagios en otras zonas del país.
Las últimas jornadas en Chile se han reportado más de 7.000 nuevos casos diarios, motivo por el que este país cerró sus fronteras y se inició una cuarentena.
En Argentina, la cifra de contagios tiene una curva ascendente; la situación de Brasil es la más alarmante donde se ha registrado más de 3.800 contagios.
Perú también atraviesa una situación crítica y ha determinado una cuarentena que permitirá a la población salir a las calles solo para abastecerse de alimentos.
“Estamos rodeados de países con miles de casos de coronavirus, miles de fallecidos, sistemas hechos pedazos. Ni Argentina, Perú, Paraguay o Brasil pueden sostenerse”, manifestó Fernando Romero, del Sirmes La Paz.
El miércoles, el Gobierno emitió dos decretos disponiendo entre otras cosas el cierre de fronteras con Brasil; sin embargo, también se ordenó que durante tres horas habrá tránsito de personas en estas zonas.
Ante esta situación médica piden a los municipios y gobernaciones tomar medidas restrictivas complementarias.
Entretanto, según el ministerio de Salud hasta este jueves fueron 318.115 las personas que han recibido al menos una dosis de las vacunas.
Fuente: Unitel