Siete dirigentes fueron enviados a la cárcel en marzo por la muerte de 7 estudiantes, después que cediera una baranda.

Otros cuatro estudiantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) fueron imputados por la Fiscalía y esperan su audiencia cautelar; siete dirigentes fueron enviados a cárceles paceñas de manera preventiva por la muerte de siete universitarios, después que una baranda de uno de los edificios cediera y causara la mayor tragedia en esa casa superior de estudios el 2 de marzo pasado.
“Son siete personas imputadas, están en distintas cárceles; son (otras) cuatro más que se ha ampliado (y ya tienen) con imputación formal”, informó en Unitel el asesor jurídico de la UPEA, Marco Antonio Hinojosa
Aquel martes 2 de marzo de 2021, era una asamblea estudiantil que no debió realizarse debido a las restricciones que rigen por la pandemia. Eran las 10:00 en El Alto cuando el numeroso grupo forcejeaba en el cuarto piso del edificio de la carrera de Economía, entonces la baranda metálica cedió por el peso de los estudiantes. El informe oficial señala que cayeron en total 12 estudiantes, de los cuales siete fallecieron y cinco aún se recuperan de sus heridas, desde una altura de aproximadamente 17 metros.
Cuando ocurrió la tragedia, el comandante de la Policía Nacional, Jhonny Aguilera, informó que además de la aglomeración y los forcejeos de los estudiantes la baranda metálica estaba fijada solo con macilla y una soldadura inadecuada.
Entonces, estudiantes denunciaron que fueron obligados a asistir a la reunión. “No es la primera vez que vamos a una asamblea así”, relató entonces una de las estudiantes que estuvo en el lugar del accidente. “Nos chantajean con las becas, con eso de que nos van a ayudar”, añadió.
Hinojosa está entre las autoridades de la UPEA que inicialmente, según la Policía y la Fiscalía, era investigada por su presunta participación en el ingreso forzoso a una oficina de estudiantes. Sobre ese hecho existe un video que circuló en redes sociales y en el que se observa al asesor jurídico autorizar el corte, con una amoladora, del candado de la puerta de la sede del centro de estudiantes de Contaduría Pública cuando estaba en disputa.
Fuente: Página Siete