Arce anuncia ‘FELCV Integral’ con refugios y otras cuatro medidas en favor de mujeres

El presidente Luis Arce hizo los anuncios en un acto realizado en la plaza Murillo a la conclusión de una marcha por el Día Internacional de la Mujer.

En el Día Internacional de la Mujer, el presidente Luis Arce informó que se implementará en el país un proyecto denominado “FELCV Integral” y otras cuatro medidas para lograr una vida digna y libre de violencia de las mujeres.

Pues “la violencia tiene sus raíces en el sistema patriarcal y la transformación de esta realidad debe ser asumida desde todos los ámbitos de nuestra vida, empezando por la familia, en el sistema educativo y por todas las instituciones del Estado en todos sus niveles de gobierno; en este sentido, como gobierno nacional, anunciamos el proyecto FELCV Integral”, dijo Arce.

Lo que significa, según el Jefe del Estado, que se fortalecerán los servicios de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de manera integral para brindar una atención oportuna y con calidad a las mujeres víctimas de violencia con el fin de evitar su revictimización.

Es así que “pondremos en marcha los proyectos de construcción de la FELCV Integral, empezando en el eje troncal (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz) para que cuenten con la presencia de instituciones que hacen todo el procedimiento y que involucra un hecho de violencia desde la recepción de la denuncia hasta la culminación de los procesos judiciales en la instancia competente, que signifique la atención y contención psicológica, albergue transitorio, protección a las víctimas y la persecución penal del delito”, detalló.

Por lo que también les pidió a los alcaldes del eje central que brinden terrenos y espacios suficientes para la construcción de estas infraestructuras que, según su versión, “darán justicia a las víctimas de violencia evitando su revictimización y su peregrinación por diversas instituciones buscando ser escuchadas”.

“Este lugar estará integrado por la Policía, el Ministerio Público, médicos, juzgados, servicios municipales, psicólogos, trabajadores sociales y hasta refugios transitorios para las víctimas de estos hechos”, agregó.

Asimismo, indicó que como parte de las políticas asumidas por una vida digna para las mujeres, se aplicará un programa de vivienda social en el que se tiene prevista la construcción de viviendas para jefas del hogar y víctimas de violencia.

“Otro programa es el ‘sello empresarial, empresas seguras libres de violencia’; se lanzará la convocatoria para el sello empresarial que certificará a las empresas públicas y privadas que cumplan el estándar de prevención de violencia”, enfatizó.

Por otra parte, el Presidente informó que se implementará un “programa de autonomía económica”, que fortalecerá las unidades productivas lideradas por mujeres aplicando un enfoque de género.

“También anunciamos el programa de empleos para mujeres en el sector de la construcción. Mediante la unidad de proyectos especiales se priorizará a empresas que cuenten en sus planillas con el 50% o más de mujeres”, sostuvo.

Además, adelantó que se continuarán anunciando “otras medidas orientadas a la construcción colectiva de una vida digna para las mujeres” en Bolivia.

Arce hizo los anuncios en un acto realizado en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz, donde concluyó una marcha por el Día Internacional de la Mujer.