China confina la ciudad de Changchun por brote de COVID-19

Han reportado que por brote de COVID-19China confinó la ciudad de Changchun, de 9 millones de habitantes.

Este viernes 11 de marzo las autoridades chinas han dado a conocer que tomaron la decisión de confinar la ciudad de Changchun, de 9 millones de habitantes, debido a un brote de COVID-19; han encontrado su peor repunte en dos años a causa de la variante Ómicron.

Los habitantes deberán permanecer en sus casas y solo una persona podrá salir del domicilio una vez cada dos días, así lo informó la alcaldía de la ciudad, pues se trata del confinamiento de mayor magnitud, desde en la metrópolis de Xi’an, cuando 13 millones de habitantes estuvieron en cuarentena.

En La Verdad Noticias te informamos el pasado 7 de marzo que China reportó el número de contagios más alto tras dos años de la pandemia. En ese momento indicaron que se registraron 214 casos transmitidos a nivel nacional, siendo el más alto, así lo indicó la Comisión Nacional de Salud de China.

Cierre de escuelas y comercios por brote de COVID-19

China confina la ciudad de Changchun por brote de COVID-19
China confina una ciudad por brote de COVID-19

Las autoridades de la ciudad informaron sobre el cierre de escuelas y comercios y del transporte público por brote de COVID-19, por lo que está prohibido salir de la localidad, luego de que se registró centenares de casos de contagios en los últimos días.

Cabe mencionar que en la ciudad se detectó el virus a finales del 2019, por lo que adoptaron medidas de confinamiento que afectaron también a ciudades enteras, aunque logró controlar el avance de contagios. Por otro lado, la variante Ómicron ha causado brotes localizados.

Este viernes 11 de marzo se habían registrado 1,369 casos en tan solo 24 horas, de acuerdo al ministerio de Salud, siendo una cifra muy baja comparada con las del resto del mundo, pero la más alta registrada por China. Las autoridades censaron 158 casos importados y 814 asintomáticos.

Por otra parte, el pico epidémico se produce mientras en Hong Kong los contagios están fuera de control, lo que ha sembrado temor a un confinamiento. El 73% de los refugiados y solicitantes de asilo tiene graves dificultades para alimentarse al no poder comprar comida.

RCN, declaró a través de un comunicado, que en Hong Kong están confrontados a una situación humanitaria catastrófica. Mientras que un científico chino dijo que el país debería intentar vivir con el virus.

El primer ministro Li Keqiang comentó que se deben perfeccionar las medidas constantemente contra la pandemia. Las medidas se han endurecido en numerosas partes del país, como Shanghái, la ciudad más habitada de China.

¿Cuáles son algunas secuelas del COVID-19?

China confina la ciudad de Changchun por brote de COVID-19
Una de las secuelas de la enfermedad es el cansancio

Las secuelas más comunes que se han presentado tras el contagio de virus han sido dificultad para respirar, tos, fiebre, dolor muscular, en articulaciones, de igual forma las secuelas como tos, cansancio o la sensación de falta de oxígeno pueden aparecer de un caso leve o moderado.

Mientras que el tiempo de recuperación depende de varios factores como la edad, género o si la persona tiene otros problemas de salud, pero en caso de síntomas leves, el tiempo de recuperación podría ir de una a dos semanas. Por otra parte, debido al aumento de contagios, China confinó Changchun por brote de COVID-19.