Después de ocho días vuelve la normalidad a Desaguadero tras suspensión del bloqueo por cuarto intermedio

Según el Gobierno, la solución del conflicto por la doble vía a Desaguadero (demanda de los movilizados) está en manos del gobernador Santos Quispe Fueron ocho días en los que los transportistas se vieron afectados

Fueron ocho días en los que los transportistas se vieron afectados

Varios transportistas de las ciudades de La Paz y de El Alto retomaron este sábado sus salidas al municipio fronterizo de Desaguadero. Esta se da tras la suspensión del bloqueo de ocho días que realizaron los vecinos de la provincia Ingavi, en demanda de la construcción de una doble vía a esa región del país.

La movilización fue levantada el viernes por la noche tras dictarse un cuarto intermedio y suscribirse un acuerdo con el Gobierno, que compromete la asignación del 80% para la construcción de esa doble vía, desde el barrio Río Seco de El Alto hasta el municipio de Desaguadero.

Esta sábado, funcionarios de la Administradora Boliviana de Carreteras comenzaron a desbloquear esa ruta internacional desde horas de la mañana, según el reporte del canal estatal Bolivia Tv.

“Esta mañana estaba con trancadera la carretera con transportistas a larga distancia, pero nos indican que ya no hay mucha trancadera al momento”, informó uno de los choferes al canal estatal.

Entretanto, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, dijo que el gobernador de La Paz, Santos Quispe, debe garantizar la contraparte del 20% para la construcción de la doble vía Río Seco – Desaguadero y poner fin al conflicto con los vecinos, tomando en cuenta que el cuarto intermedio se da por 15 días.

En entrevista con Bolivia Tv, la autoridad calificó como “inexperto e ingenuo” a Quispe, quien el viernes se levantó de la mesa de negociación con el argumento de consultar con su equipo el tema de la asignación del presupuesto que le compete al Gobierno departamental para esa obra.

“En primera instancia dijo que no le correspondía aportar nada para la construcción de la doble vía; cuando empezó el conflicto afirmó que accedería a un 5%, reconociendo tácitamente que tiene un compromiso y, por último, dijo que va a poner una contraparte del 10%”, indicó Montaño.

Por otro lado, el ministro calificó de “sabia y sana” la decisión de los pobladores de levantar el bloqueo de la ruta a Desaguadero, que duró ocho días.