La Viceministra de Comunicación indicó que la delegación de Bolivia expondrá su defensa la próxima semana, de manera «responsable»
Mañana, viernes, comienzan los alegatos orales en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el juicio frente a Chile por las aguas del Silala. Bolivia tomará la palabra la próxima semana y tras este periodo, el Gobierno nacional espera que el fallo se dé hasta finales de este año.
Tanto la comisión de Bolivia como la de Chile ya se encuentran en La Haya, sede de la CIJ, para abrir con la etapa de los alegatos orales que se desarrollará entre el 1 y el 14 de abril.
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó este jueves que Bolivia expondrá sus argumentos la próxima semana. Mañana iniciará Chile aproximadamente a las 10:00, hora boliviana.
“Vamos a exponer como corresponde en la defensa de nuestra posición como Estado, hay que tomar en cuenta que nosotros estamos asumiendo defensa en este caso y vamos a ser responsables”, manifestó a los medios de comunicación.
Alcón no precisó quién hará uso de la palabra en representación de Bolivia, pero es algo que se dará a conocer en los próximos días, según dijo, mediante el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Consultada por la difusión desde el Gobierno de las exposiciones ante la Corte dijo que estas son públicas y estarán en páginas oficiales en redes sociales, pero no descartó habilitar “determinados horarios” en medios de comunicación estatales.
En todo caso, dijo que “hay que tomar en cuenta que esto es solo la etapa de los alegatos orales y posterior a ello vamos a esperar el fallo, estimamos a fin de año”.