Rusia dice que el cobro de rublo por gas es ‘prototipo’ de respuesta a sanciones

Rusia cotizará más exportaciones en rublos asegurando que ve el fin del dominio de la moneda occidental.

El esquema de pago en rublos del presidente de Rusia, Vladimir Putin, para el gas natural es el prototipo que el país más grande del mundo extenderá a otras exportaciones importantes porque Occidente selló la caída del dólar al congelar los activos rusos, dijo el Kremlin.

La economía de Rusia enfrenta la crisis más grave desde el colapso de la Unión Soviética en 1991 después de que Estados Unidos y sus aliados impusieran sanciones paralizantes debido a la invasión de Ucrania por parte de Putin el 24 de febrero.

La principal respuesta económica de Putin hasta ahora fue una orden el 23 de marzo para que las exportaciones de gas ruso se paguen en rublos, sin embargo, el esquema permite a los compradores pagar en la moneda contratada que luego Gazprombank cambia a rublos.

Rusia dice que el cobro de rublo por gas es 'prototipo' de respuesta a sanciones
Vladimir Putin ha mantenido su postura de cobrar rublos a cambio de gas natural en respuesta a las sanciones occidentales.

«Es el prototipo del sistema», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, a la televisión estatal rusa Channel One sobre el rublo para el sistema de pago de gas.

«No tengo ninguna duda de que se extenderá a nuevos grupos de productos», dijo Peskov. No dio un marco de tiempo para tal movimiento.

Peskov dijo que la decisión de Occidente de congelar 300,000 millones de dólares de las reservas del banco central fue un «robo» que ya habría acelerado el alejamiento de la dependencia del dólar estadounidense y el euro como monedas de reserva global.

El Kremlin, dijo, quería un nuevo sistema para reemplazar los contornos de la arquitectura financiera de Bretton Woods establecida por las potencias occidentales en 1944.

«Es obvio que, incluso si esto es actualmente una perspectiva lejana, llegaremos a un sistema nuevo, diferente del sistema de Bretton Woods», dijo Peskov.

Las sanciones de Occidente a Rusia, dijo, «han acelerado la erosión de la confianza en el dólar y el euro».

Rusia justifica invasión a Ucrania

Putin ha dicho que la «operación militar especial» en Ucrania es necesaria porque Estados Unidos estaba utilizando a Ucrania para amenazar a Rusia y Moscú tuvo que defenderse de la persecución de los rusohablantes por parte de Ucrania.

Ucrania ha rechazado las afirmaciones de persecución de Putin y dice que está librando una guerra de agresión no provocada.

Funcionarios rusos han dicho en repetidas ocasiones que el intento de Occidente de aislar a uno de los mayores productores de recursos naturales del mundo es un acto irracional que provocará un aumento de los precios para los consumidores y llevará a Europa y Estados Unidos a la recesión.

Rusia ha buscado durante mucho tiempo reducir la dependencia de la moneda estadounidense, aunque sus principales exportaciones -petróleo, gas y metales- tienen un precio en dólares en los mercados globales. A nivel mundial, el dólar es, con diferencia, la moneda más negociada, seguida del euro, el yen y la libra esterlina.