Bolivia firmó un acuerdo el jueves para proveer hasta 14 millones de metros cúbicos de gas a Argentina durante invierno
“No tenemos más gas para vender”, con esas palabras se refería el analista en hidrocarburos, José Padilla, al concreto con el que Bolivia se compromete a enviar hasta 14 millones de metros cúbicos de gas a Argentina, pero disminuyendo los envíos a Brasil.
“Bolivia no tiene reservas y ha tenido que hacer un triángulo de bermudas con Brasil y Argentina para quitarle un poco de los 20 millones que le manda a Brasil para darle a Argentina”, así describió Padilla el acuerdo al que firmaron Luis Arce y Alberto Fernández, presidentes de Bolivia y Argentina, la tarde del jueves.
Con el acuerdo Bolivia enviará los 14 millones de metros cúbicos a Argentina durante invierno, la misma cantidad del energético que fue enviado el 2021.
Padilla explicó que si bien Argentina tiene reservas de shale gas; sin embargo, no tiene los ductos para su aprovechamiento y el LNG que importa a través de barcos tienen un precio mucho más elevado que el costo por el que pagará a Bolivia.
“El único gas que es competitivo es el boliviano”, agregó el experto.
Puntualizó a la necesidad de incentivar inversiones para la exploración y así encontrar reservas de gas para Bolivia.