La inflación acumulada a marzo alcanza tasa de 0,51%

En marzo de este año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación negativa de 0,12% respecto a febrero. Mientras que la variación acumulada  fue positiva en 0,51%, según el boletín estadístico del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Canasta familiar $15.000 Aproximadamente 15 productos, para una familia con  2 hijos | Canasta de frutas, Frutas y verduras, Canastas

La variación de -0,12% registrada en marzo pasado se explica, principalmente, por el decremento de precios en las divisiones de educación y prendas de vestir y calzados, señala el INE.

Mientras que aumentaron los precios de muebles, bienes y servicios domésticos, vivienda y servicios básicos, bebidas alcohólicas y tabaco.

De acuerdo con el INE, la variación acumulada positiva de 0,51% en tres meses, se debió al aumento de los precios de los productos: educación 7,10%; alimentos y bebidas no alcohólicas 1,04%; muebles, bienes y servicios domésticos 0,50%.

El Gobierno proyecta para este año una inflación del 2,6%.

 La variación acumulada positiva de 0,51% de enero a marzo 2021, se explica también por las variaciones registradas en las siguientes ciudades capitales y conurbaciones: Cobija 2,22%; Región Metropolitana Kanata 1,14%; Conurbación Santa Cruz 0,56%; Trinidad 0,46%; Conurbación La Paz 0,36%; Potosí 0,10% y Sucre 0,05%.

Los productos y servicios con mayor incidencia positiva acumulada  fueron: carne de pollo, educación secundaria, educación superior universitaria, tomate, educación primaria y arveja verde. Tuvieron incidencia negativa zanahoria, transporte interdepartamental y otros.

Fuente: pagina siete