Según la Organización Internacional para las Migraciones, 3.47 millones de personas huyeron de la zona del este del país, 1.77 millones del norte y 1.46 millones dejaron la región de Kiev.

La cifra representa un alza con respecto al balance divulgado el 5 de abril, cuando el organismo de las Naciones Unidas estimó en 7,1 millones el número de desplazados internos. «Las mujeres y niños, los ancianos y las personas con discapacidades han sido afectadas de forma desproporcionada y representan un grupo altamente vulnerable», remarcó el director general de la OIM, Antonio Vitorino, informó la agencia de noticias AFP.
La ofensiva rusa lanzada el 24 de febrero provocó la huida de millones de personas de sus hogares en Ucrania, incluyendo 5 millones que dejaron el país. El tercer relevamiento, realizado por la OIM entre el 11 y 17 de abril, arrojó que hasta el último domingo 7.707.000 personas se habían desplazado dentro de Ucrania y un 60% son mujeres.

Según las estimaciones, cerca de 3,47 millones de personas huyeron de la zona del este del país, 1,77 millones del norte y 1,46 millones dejaron la región de Kiev. Además, actualmente, un 37% de los desplazados está en áreas relativamente seguras en el oeste del país.
La evaluación también señaló que, hasta el domingo, cerca de 2,7 millones de personas volvieron a sus hogares, tras haberse ausentando un mínimo de dos semanas. Sin embargo, pese a haber regresado, un 29% de los retornados percibe su lugar actual de residencia como poco seguro mientras que solo un 8,5% se siente completamente seguro.

Imagen de archivo.
«Es prematuro sacar conclusiones con certeza sobre la naturaleza de estos movimientos de retorno y si son permanentes o de naturaleza temporal», evaluó Vitorino.